
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El sufrimiento de las personas con TEA, la irritación y el miedo de las mascotas. El problema de fondo: falta de empatía
Argentina13/12/2022 Sabrina Pozzi para Carbono NewsSe vienen las fiestas y, automáticamente, como se sigue viendo en postales, la imagen de los fuegos artificiales y la pirotecnia en general nos llega a la mente. Lo que para muchos es un escenario de disfrute, para otros es una pesadilla.
¿De verdad se puede seguir teniendo estas prácticas si pensamos que un perrito puede estar escondido debajo de una mesa temblando toda la noche o, peor, si sabemos que una familia que tiene un hijo con autismo lo va a padecer durante días? La pirotecnia es un hecho que esclarece lo que hay detrás: una ausencia estatal enorme para cumplir con los derechos de las personas con discapacidad.
La condición del espectro autista, denominado técnicamente como "Trastorno del Espectro Autista" (TEA) es un término que se usa para describir una serie de problemas de índole neurológica que genera trastornos en una determinada cantidad de personas al nacer y que afecta seriamente estos efectos nucleares del ser humano: su capacidad para entender el mundo, es decir, las interacciones sociales; su comportamiento, su forma de ser, y el lenguaje verbal y no verbal.
"Cada persona con autismo es distinta", explica a Carbono.news el doctor Horacio Joffre Galibert, padre de un hombre con autismo y Fundador y Presidente Interinstitucional de la Asociación Argentina de Padres de Autistas (APAdeA).
"Desde las familias hemos dado testimonio del descontrol y desequilibrio que se vive en nuestros hogares durante las fiestas debido al uso excesivo de la pirotecnia. Las crisis suelen ser muy intensas, generan un ambiente tenso y muy complejo de manejar que puede tardar muchos días en recuperarse e incluso puede repercutir en sus avances. Mi hijo Ignacio tiene un autismo muy severo con autoagresión, durante las fiestas de fin de año es un calvario de días y días", dice Joffre.
"Las personas con autismo tienen desarrollado hipersensibilidad auditiva y sonora. La pirotecnia provoca un triple impacto: en las personas, en los animales y en el ambiente por los químicos. Las asociaciones de animales también están con nosotros en defensa de la prohibición de la pirotecnia", explica.
Los tres tipos de ruidos que afectan a las personas con TEA son los ruidos inesperados, los tonos altos y los sonidos múltiples. "La persona con autismo tiene que tener todo previsto, hasta cuando va a salir el sol. Bueno, acá lo destruís si no le avisás nada y le ponés un cohete", enfatiza el especialista. Y continúa: "Hay personas que lo pasan con más gravedad que otras. Algunas familias le ponen tapones a sus hijos ya que se tapan los oídos, gritan, lloran, zapatean, se ponen bajo la mesa, dentro de un placard. Hay que preparar la casa, no tienen que venir los parientes", comunica.
Y agrega: "Necesitamos la sensibilización de toda la sociedad y que reconozcan que lo que puede ser un momento festivo, recreativo o artístico para una parte de la población, aunque sea mayoritaria, es un sufrimiento innecesario para muchas familias".
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: CARBONO NEWS
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.