
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Como cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra las Mujeres, y el HCD de Luján de Cuyo ha auspiciado en ese marco la presentación del Libro “Unas Cuantas Mujeres” Relatos Breves, de Bettina Ridois, el próximo martes 29 de 19 a 20,30 en la Sala de Arte Malbec
Luján de Cuyo25/11/2022El HCD de Luján de Cuyo ha auspiciado en ese marco la presentación del Libro “Unas Cuantas Mujeres” Relatos Breves, de Bettina Ridois, el próximo martes 29 de 19 a 20,30 en la Sala de Arte Malbec XX de septiembre 83 de Luján de Cuyo.
Además, en esa oportunidad quedará habilitada una muestra mujeres artistas del departamento.
HISTORIA
En 1981 se celebró en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. Es allí donde se decidió que el 25 de noviembre sea el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres. La fecha fue elegida para recordar el feminicidio en el año 1960 de las hermanas Mirabal (Las mariposas) a manos de la dictadura de Leónidas Trujillo en República Dominicana.
Más de una década después, en 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Allí se definió que la violencia hacia la mujer era “todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vida pública o en la vida privada”.
Finalmente, el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de Naciones Unidas, por medio de la resolución 54/134 resolvió que a partir del año siguiente, el 25 de noviembre sería la fecha estipulada como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Cada 25 de noviembre en nuestro país, se visibiliza la problemática de la violencia de género y se pone en agenda el trabajo que se necesita para su erradicación. Según la Ley 26.485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales, fue sancionada en el año 2009 en la Argentina y constituye una herramienta fundamental en la lucha contra las violencias. En el artículo 5° nos señala una de los tipos de la violencia de género: la denominada “violencia sexual”. Incluyendo así a la explotación de la prostitución, la esclavitud, el acoso, el abuso sexual y la trata de personas.
Stand de control de la Diabetes
La Comisión de Salud del HCD junto al Centro de Salud 31 David Busana ha organizado un stand el sábado 26 de noviembre, de 11 a 13 hs para el control de glucemia, en el marco de controles de diabetes que se están realizando en el mes del día de concientización de la enfermedad.
La presidenta de la Comisión, Verónica Scopel, informó que también participará en el lugar la Sociedad Argentina de Diabetes y nutricionistas que asesorarán sobre los alimentos que aportan más azúcar en sangre.
Stand de control del VIH
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Respuesta del VIH-SIDA y la Comisión de Salud ha organizado para ese día, en la municipalidad, un stand de testeos rápidos para que la gente pueda acceder a los resultados en forma inmediata.
Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es la etapa final de la infección por VIH. Ocurre cuando el sistema inmunitario del cuerpo está muy dañado por el virus. No todas las personas con VIH desarrollan sida. El VIH se puede propagar a través del contacto sanguíneo, pero la forma más común es a través de relaciones sexuales sin protección con una persona con VIH. Hoy en día la medicación que se utiliza es muy efectiva, se neutraliza el virus por lo que no se transmite, aunque sigue la estigmatización de quienes padecen el virus por desinformación de los avances médicos.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.