
Soy el perro que vive en la esquina de la calle, en cualquier parte del mundo
Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda
Como las personas, más mascotas reciben aceite para tratar distintos cuadros. Pero para ellas no está autorizado el autocultivo.
Mascotas08/11/2022 Rocío Magnani para Clarín
La respuesta llegó un día de 2020, mientras Titán y toda la familia cumplían el aislamiento obligatorio. Sandra comenzó a seguir a un nuevo veterinario en Instagram. ¿Aceite de cannabis para un doberman? ¿Por qué no?
Habían probado antidepresivos, estímulos de juego y olfato, paseos con collares de ahorque, cambios de dieta y hormonales, homeopatía, entrenamientos con dos especialistas y la resocialización con otros animales. Pero ni los viajes a Córdoba ni las otras terapias funcionaban para este perro de cinco años.
Para Titán, el trauma se había detonado una mañana en el parque. Estaba en un canil de Plaza Irlanda, en el barrio porteño de Caballito, cuando otro perro lo revolcó por el pasto y lo mordió de una forma "muy violenta". Tenía poco más de un año y su manera de vincularse con otros perros se transformó por completo.
“Estaba aterrorizado”, define su dueña, Sandra Destéfano (60). Si antes se ponía a jugar ni bien salía a la calle, ahora atacaba al primer animal que se le cruzara. “Se les iba encima incluso a los más chiquitos. Él, que pesa unos 40 kilos”.
“Primero lo hice castrar, por recomendación de un veterinario clínico. Me dijo que eso le iba a regular las hormonas y podría calmarlo. No sirvió de nada. Debería haber consultado a un etólogo, que se especializan en comportamiento animal, pero ni sabía de eso hace cuatro años”, explica a Clarín la mujer.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Clarín

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.