
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
¿Hasta qué punto un psiquiatra puede intervenir cuando un niño le confiesa que fue abusado?, ¿está en su derecho de denunciar? Esas son algunas de las interrogantes que hoy se intentan resolver en Francia, país donde a una médico le prohibieron ejercer su profesión durante tres meses por un hecho ocurrido en 2015, cuando un paciente menor de edad le habría confesado que fue abusado por parte de su padre, también médico.
Hace 16 años que Eugénie Izard trabaja como psicóloga infantil en Toulouse, al sur de Francia. Hace un tiempo fundó, junto a sus colegas, la “Red de profesionales para la protección de la niñez y la adolescencia” (REPPEA), donde se desempeña como presidenta. Sin embargo, hoy no puede trabajar como tal, ni tampoco puede defender a los niños porque se lo prohibieron.
“Hoy pago el precio de mi compromiso… mi compromiso de proteger a los niños del abuso”, cuenta en un video publicado en Youtube el pasado 17 de febrero. El hecho al que se refiere Eugénie ocurrió en 2015, cuando un niño le confesó, en medio de la sesión de terapia en la que estaban, que habría sido víctima de un abuso. Ella sintió que no se podía quedar con los brazos cruzados y decidió denunciarlo.
“No cerré los ojos a pesar de que su padre, a quien ella acusó de abuso, era médico. Años de presión y represalias hasta este final de condena escandalosa”, dijo la psiquiatra infantil, según consigno el medio francés Marie Claire.
De eso ya pasaron más de cinco años, pero recientemente el consejo médico de Francia le prohibió ejercer como psiquiatra infantil desde abril a junio. Según detalla el medio France 3, en la sentencia “la sala disciplinaria nacional del orden de médicos la acusa de haber remitido el caso al juez de menores en lugar del fiscal y, en consecuencia, de haber violado el secreto médico”.
Pero Eugénie se defiende y lo niega. Es más, la profesional dijo a France 3 que “escribí al juez de menores en el marco de la ley que autoriza el secreto compartido.
En esto seguí el artículo 2 del código ético sobre los derechos de las personas vulnerables”.
Sin embargo, ese mismo medio detalla que, teniendo en consideración lo que dice la ley, el argumento de la psiquiatra es dudoso porque según informa el consejo de médicos de Haute-Garonne en su página web, “la denuncia se puede hacer (…) al Ministerio Público o al juez de menores”.
La psiquiatra denunció el delito de incesto, el cual le habría confesado su paciente. Hasta hoy sigue luchando para que se revierta su condena y continúa pensando que “claramente hay una reversión de la culpa. Denuncio los malos tratos y soy yo quien está siendo procesada. Lucharé para que se reconozca esta injusticia. A menudo son casos penales. El incesto es un delito aunque en este caso no lo sea. Pero tenemos que poder estar seguros cuando se trata de este tipo de casos”, dijo a France 3 y agregó que ” no puedo seguir temiendo cada vez que hago un informe, tenemos que poder beneficiarnos de la inmunidad en esos casos”.
FUENTE: lacafeinadesusojos.com
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.