
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El hecho se dio a conocer hace un año, cuando en julio de 2021 se viralizó en la provincia de Misiones la historia de esta pareja.
La mujer había solicitado en sus redes sociales ayuda para recaudar fondos ante el pronóstico de que padecía cáncer de útero.
"Hoy dolorosamente tengo que pedir una pequeña colaboración, por más mínima que sea para poder lograr el objetivo de juntar los $350.000 para poder continuar mí tratamiento oncológico en el Hospital Alemán de la Ciudad de Buenos Aires", había escrito María Leticia Zapata en su cuenta de Facebook.
Aun así, todo lo que parecía un pedido desesperado terminó siendo una farsa.
Ella junto a su pareja huyeron de la provincia con más de 400 mil pesos pero meses después fueron capturados en Bolivia.
Con la posibilidad de recuperar inmediatamente la libertad, los acusados se declararon culpables por lo que se realizó un juicio abreviado donde los sentenciaron a tres años de prisión en suspenso.
María Leticia Zapata y Matías Leonel Poberezny, ambos de 31 años, habían llegado a Misiones en junio del año pasado.
Semanas después Zapata utilizó sus redes para contar que padecía cáncer de útero y que necesitaban recaudar 350.000 pesos para costear un tratamiento oncológico en Buenos Aires y poder criar a su hijo de tres años.
Junto a la publicación adjuntó una foto de una receta médica que acreditaba la enfermedad.
A las horas el barrio en donde vivían comenzó a viralizar el pedido desesperado y un tiempo después la pareja había logrado recaudar 400 mil pesos en la colecta solidaria.
Aun así, la estafa se cayó cuando la oncóloga negó haber atendido a Zapata en el Instituto Misionero del Cáncer.
Tras la denuncia, la Policía fue a buscar a la pareja pero ya era tarde, se habían escapado con el dinero recaudado.
Al principio la Justicia pudo seguir sus pasos; primero huyeron a Entre Ríos y luego al noroeste del país donde lamentablemente le perdieron el rastro lo que generó que el juez pidiera la captura internacional.
Luego de ser capturados, cuatro meses después, se supo que pasaron por un paso clandestino y llegaron a Cochabamba, Bolivia, en septiembre de 2021.
Allí trabajaban de limpiar los vidrios de los autos para sobrevivir y es en ese momento donde comienza el desenlace final de la pareja.
Un empresario que solicitó su trabajo se vio sorprendido por lo gentiles que eran. Se acercó y ambos le relataron otra historia falsa, pero aun así el hombre se vio conmovido.
El empresario se mostró solidario, les compartió su almuerzo y les dio un lugar donde dormir. Pero fue el padre del hombre quien le dijo que buscara en internet más información sobre la pareja.
Así se descubrió que eran estafadores y que eran buscados en la Argentina por lo que dio aviso a la Policía.
Zapata y Poberezny fueron detenidos y llevados a la frontera con Argentina para trasladarlos a la cárcel donde estuvieron más de un año privados de su libertad hasta el juicio.
Fuente: TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.