
Adaptarte nuevamente a la rutina de trabajo o estudio, después de un fin de semana largo, puede acarrearte problemas de salud, como estrés, nervios o poca motivación.
Es importante que el grupo familiar conozca los alcances del contrato y tome una decisión fundada en información completa, clara y verdadera, para evitar engaños, y denunciar incumplimientos en caso de que se produzcan.
Consejos 18 de octubre de 2022Con la llegada del fin de ciclo escolar: primario, secundario u otro, se presenta la posibilidad de realizar un viaje de egresados, para premiar el esfuerzo y guardar en la memoria un momento único entre compañeros de clase.
Desde la sanción de la Ley Nacional de Turismo Estudiantil (25599/2002 y su modificación 26208/2006), las agencias dedicadas a este tipo de viajes deben cumplir con una serie de cuestiones formales ante el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, que permite garantizar que, en caso de problemas, los chicos y adolescentes no pierdan su viaje y los padres no pierdan su plata.
Cuota cero
Según el sitio oficial, esta cuota es la garantía del viaje, y además se indica:
Es lo primero que tenés que pagarle a la empresa.
Consta del 6% del valor del paquete básico.
La empresa tiene la obligación de depositarla en el Fondo de Turismo Estudiantil, y como prueba tiene que darte el cupón de depósito sellado.
Las agencias que cuentan con certificado de autorización para operar en Turismo Estudiantil y hayan declarado ante la Dirección Nacional de Agencias de Viaje los destinos y prestadores contratados son las únicas habilitadas para abonar la cuota cero de cada egresado y tienen la obligación de efectuar el depósito de tu pago dentro del plazo de 60 días de firmado el contrato.
¿Qué debe incluir el contrato?
El contrato básico debe incluir los servicios esenciales de transporte terrestre, alojamiento, gastronomía, excursiones básicas diurnas y los seguros obligatorios: seguro médico y de asistencia al viajero. Quedan excluidas las actividades de riesgo, turismo activo y de aventura, y las salidas nocturnas.
“Los adultos responsables de firmar el contrato con la empresa de viajes estudiantiles deben revisar que esté todo en regla, al menos en los aspectos básicos: pago de la cuota cero, información precisa de los coordinadores que acompañarán al grupo y de las empresas intervinientes para el traslado, excursiones u otros servicios”, remarcó Mónica Lucero, directora de Defensa del Consumidor.
Para consultar el listado de las agencias de viajes estudiantiles autorizadas por el Ministerio de Turismo, ingresar acá.
https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/agencias-turismoestudiantil
Los interesados también pueden consultar los modelos de contratos para tener en cuenta y revisar antes de tomar una decisión.
https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/estudiantil/contratos
Adaptarte nuevamente a la rutina de trabajo o estudio, después de un fin de semana largo, puede acarrearte problemas de salud, como estrés, nervios o poca motivación.
Los animales no están conscientes de la muerte nunca hasta que les toca morir. Aun así, se van de esta vida con las prioridades correctas. En la nota compartimos consejos de los profesionales.
Beber abundante agua, usar ropa suelta y permanecer en lugares frescos son algunas de las medidas a realizar para no sufrir una descompensación.
El Matambre es un muy buen corte de carne. Por lo tanto, es mejor cuidarlo antes de hacerlo y para lograrlo hay algunos métodos muy efectivos.
Cuidar a un padre es un acto que los hace sentir amados, respetados y llenos de vitalidad. ¡Descubrí por qué!
La autoridad escolar dijo en su discurso “La libre personalidad es que yo sea una persona de bien, no una persona con esos cabellos largos morados”
Un perrito descubrió un local de comida de un bondadoso hombre de Perú que se preocupa por los perritos de la calle. En la nota la historia
Celia Melamed comenzó a trabajar con Milei en 2017. La búsqueda del líder de La Libertad Avanza, según la médica veterinaria, era “cerrar un duelo” con su mascota.