
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Se trata del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi), que se utiliza a nivel nacional para la gestión y registración de información y datos en siniestralidad vial.
Mendoza17/10/2022La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV) y Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) brindaron una capacitación sobre el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi) a agentes de la Policía Vial de la provincia.
El Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial permite concentrar, organizar y gestionar la información sobre siniestralidad en todos los niveles de gobierno, pudiendo tener así estadísticas oficiales.
El contenido de la capacitación se basó en el tipo de información que los agentes deben tener en cuenta al acudir al lugar del siniestro vial y el porqué de la importancia de cada dato. El formulario que se emplea en estos casos está destinado a medir los siguientes indicadores:
• Cuándo y en qué contexto ocurre el siniestro.
• Detalle del parque vehicular involucrado en el siniestro.
• Perfil de víctimas fatales y heridos.
“Lo más importante del trabajo que se hace en conjunto con Nación, Provincia y municipios respecto de estos datos es que nos permite aplicar políticas determinadas y focalizadas a los resultados. Por ejemplo, sabemos que 38% de las víctimas fatales en siniestros viales son menores de 34 años; y que de cada tres siniestros viales donde participan motos en el Norte del país, hay dos decesos. En el informe del primer cuatrimestre de este año, Mendoza está ubicada entre las provincias con menor siniestralidad, lo que nos indica que el trabajo que venimos realizando desde la implementación de la Ley 9024 más la ley de alcoholemia está dando resultados, pero nuestro principal objetivo es visión 0, es decir 0 víctimas fatales”, expresó Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza.
Por su parte, el director de la Policía Vial, Fabian Becerra, destacó las intervenciones conjuntas que se realizan, como operativos y actividades de concientización para la prevención de siniestros viales.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad