
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
Se trata del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi), que se utiliza a nivel nacional para la gestión y registración de información y datos en siniestralidad vial.
Mendoza17/10/2022
Luján 365
La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV) y Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) brindaron una capacitación sobre el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi) a agentes de la Policía Vial de la provincia.
El Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial permite concentrar, organizar y gestionar la información sobre siniestralidad en todos los niveles de gobierno, pudiendo tener así estadísticas oficiales.
El contenido de la capacitación se basó en el tipo de información que los agentes deben tener en cuenta al acudir al lugar del siniestro vial y el porqué de la importancia de cada dato. El formulario que se emplea en estos casos está destinado a medir los siguientes indicadores:
• Cuándo y en qué contexto ocurre el siniestro.
• Detalle del parque vehicular involucrado en el siniestro.
• Perfil de víctimas fatales y heridos.
“Lo más importante del trabajo que se hace en conjunto con Nación, Provincia y municipios respecto de estos datos es que nos permite aplicar políticas determinadas y focalizadas a los resultados. Por ejemplo, sabemos que 38% de las víctimas fatales en siniestros viales son menores de 34 años; y que de cada tres siniestros viales donde participan motos en el Norte del país, hay dos decesos. En el informe del primer cuatrimestre de este año, Mendoza está ubicada entre las provincias con menor siniestralidad, lo que nos indica que el trabajo que venimos realizando desde la implementación de la Ley 9024 más la ley de alcoholemia está dando resultados, pero nuestro principal objetivo es visión 0, es decir 0 víctimas fatales”, expresó Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza.
Por su parte, el director de la Policía Vial, Fabian Becerra, destacó las intervenciones conjuntas que se realizan, como operativos y actividades de concientización para la prevención de siniestros viales.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.