
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Se trata del Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi), que se utiliza a nivel nacional para la gestión y registración de información y datos en siniestralidad vial.
Mendoza17/10/2022La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial (UESV) y Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) brindaron una capacitación sobre el Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (Sigisvi) a agentes de la Policía Vial de la provincia.
El Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial permite concentrar, organizar y gestionar la información sobre siniestralidad en todos los niveles de gobierno, pudiendo tener así estadísticas oficiales.
El contenido de la capacitación se basó en el tipo de información que los agentes deben tener en cuenta al acudir al lugar del siniestro vial y el porqué de la importancia de cada dato. El formulario que se emplea en estos casos está destinado a medir los siguientes indicadores:
• Cuándo y en qué contexto ocurre el siniestro.
• Detalle del parque vehicular involucrado en el siniestro.
• Perfil de víctimas fatales y heridos.
“Lo más importante del trabajo que se hace en conjunto con Nación, Provincia y municipios respecto de estos datos es que nos permite aplicar políticas determinadas y focalizadas a los resultados. Por ejemplo, sabemos que 38% de las víctimas fatales en siniestros viales son menores de 34 años; y que de cada tres siniestros viales donde participan motos en el Norte del país, hay dos decesos. En el informe del primer cuatrimestre de este año, Mendoza está ubicada entre las provincias con menor siniestralidad, lo que nos indica que el trabajo que venimos realizando desde la implementación de la Ley 9024 más la ley de alcoholemia está dando resultados, pero nuestro principal objetivo es visión 0, es decir 0 víctimas fatales”, expresó Orlando Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza.
Por su parte, el director de la Policía Vial, Fabian Becerra, destacó las intervenciones conjuntas que se realizan, como operativos y actividades de concientización para la prevención de siniestros viales.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.