
INSÓLITO: Un chihuahua desapareció y lo encontraron liderando una manada de lobos
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Un argentino contó a través de sus redes sociales cuánto gana en una semana trabajando en Estados Unidos y se volvió viral después de dar los detalles de lo que significa vivir en ese país, algo con lo que muchas personas sueñan.
Agustín se mudó a la ciudad de Texas y trabaja actualmente en el área de remodelación y limpieza.
A través de su cuenta de Tik Tok el joven publicó un video donde cuenta delante de la cámara el dinero que acumuló en siete días de trabajo: 1041 dólares.
De todas maneras aclaró que hay trabajos en los que pagan más o incluso menos, por lo que su testimonio era totalmente personal.
Cómo mucha de la información no quedó clara, los usuarios le hicieron varias preguntas sobre los gastos que debe afrontar en materia de vivienda, comida y transporte, entre otros.
"Acá en USA para vivir el sueño americano no es cuánto ganas, lo importante es cuánto ahorras", "Se te olvida decir que hay que pagar la renta el seguro del auto, seguro de salud comida, etcétera", fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
Texas, Estados Unidos: el listado de gastos en un mes
Las preguntas obligaron a que Agustín hiciera un segundo video explicando cuáles eran los gastos que tenía viviendo en el territorio estadounidense. "Acá nada es gratis", dijo el joven argentino y listó todos los compromisos que paga junto con el monto exacto de cada uno.
Alquiler: entre 800 y 1000 dólares.
Servicios básicos: 300 dólares.
Comida: 400 dólares.
Ocio: 200 dólares.
Para finalizar aclaró que con trabajar una semana ya puede solventar sus gastos y que el resto del dinero puede ahorrarlo. Esto generó mucha sorpresa entre los internautas que entre sus comentarios expresaban: "Acá mínimo tenés que laburar dos semanas para pagar el alquiler y vos en una semana lo pagas.
Estados Unidos: ¿es necesaria la visa de trabajo para ser empleado?
Para poder trabajar en el país Agustín recomendó tener el visado vigente. Para ello se puede acceder a la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración dónde está disponible un listado de la visa que un extranjero puede solicitar de acuerdo a la ocupación que elija desarrollar.
Generalmente, es el empleador el que le tramita el documento a sus empleados pero un profesional también puede hacerlo por su cuenta y luego ingresar a una empresa para trabajar.
FUENTE: IPROFESIONAL
Un mes después de su desaparición, una cámara trampa reveló una verdad increíble que desafía a la naturaleza
Por desgracia, no todas las personas están dispuestas a responsabilizarse de los que han domesticado. Y a veces su crueldad hacia los animales va más allá de su comprensión
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.