
Bebés con memoria: un estudio revela que pueden formar recuerdos desde los 4 meses
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Un argentino contó a través de sus redes sociales cuánto gana en una semana trabajando en Estados Unidos y se volvió viral después de dar los detalles de lo que significa vivir en ese país, algo con lo que muchas personas sueñan.
Agustín se mudó a la ciudad de Texas y trabaja actualmente en el área de remodelación y limpieza.
A través de su cuenta de Tik Tok el joven publicó un video donde cuenta delante de la cámara el dinero que acumuló en siete días de trabajo: 1041 dólares.
De todas maneras aclaró que hay trabajos en los que pagan más o incluso menos, por lo que su testimonio era totalmente personal.
Cómo mucha de la información no quedó clara, los usuarios le hicieron varias preguntas sobre los gastos que debe afrontar en materia de vivienda, comida y transporte, entre otros.
"Acá en USA para vivir el sueño americano no es cuánto ganas, lo importante es cuánto ahorras", "Se te olvida decir que hay que pagar la renta el seguro del auto, seguro de salud comida, etcétera", fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
Texas, Estados Unidos: el listado de gastos en un mes
Las preguntas obligaron a que Agustín hiciera un segundo video explicando cuáles eran los gastos que tenía viviendo en el territorio estadounidense. "Acá nada es gratis", dijo el joven argentino y listó todos los compromisos que paga junto con el monto exacto de cada uno.
Alquiler: entre 800 y 1000 dólares.
Servicios básicos: 300 dólares.
Comida: 400 dólares.
Ocio: 200 dólares.
Para finalizar aclaró que con trabajar una semana ya puede solventar sus gastos y que el resto del dinero puede ahorrarlo. Esto generó mucha sorpresa entre los internautas que entre sus comentarios expresaban: "Acá mínimo tenés que laburar dos semanas para pagar el alquiler y vos en una semana lo pagas.
Estados Unidos: ¿es necesaria la visa de trabajo para ser empleado?
Para poder trabajar en el país Agustín recomendó tener el visado vigente. Para ello se puede acceder a la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración dónde está disponible un listado de la visa que un extranjero puede solicitar de acuerdo a la ocupación que elija desarrollar.
Generalmente, es el empleador el que le tramita el documento a sus empleados pero un profesional también puede hacerlo por su cuenta y luego ingresar a una empresa para trabajar.
FUENTE: IPROFESIONAL
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024