
Si pudieses teletransportarte a algún lugar del mundo durante una hora, ¿a qué lugar irías?
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Un argentino contó a través de sus redes sociales cuánto gana en una semana trabajando en Estados Unidos y se volvió viral después de dar los detalles de lo que significa vivir en ese país, algo con lo que muchas personas sueñan.
Agustín se mudó a la ciudad de Texas y trabaja actualmente en el área de remodelación y limpieza.
A través de su cuenta de Tik Tok el joven publicó un video donde cuenta delante de la cámara el dinero que acumuló en siete días de trabajo: 1041 dólares.
De todas maneras aclaró que hay trabajos en los que pagan más o incluso menos, por lo que su testimonio era totalmente personal.
Cómo mucha de la información no quedó clara, los usuarios le hicieron varias preguntas sobre los gastos que debe afrontar en materia de vivienda, comida y transporte, entre otros.
"Acá en USA para vivir el sueño americano no es cuánto ganas, lo importante es cuánto ahorras", "Se te olvida decir que hay que pagar la renta el seguro del auto, seguro de salud comida, etcétera", fueron algunos de los comentarios de los usuarios.
Texas, Estados Unidos: el listado de gastos en un mes
Las preguntas obligaron a que Agustín hiciera un segundo video explicando cuáles eran los gastos que tenía viviendo en el territorio estadounidense. "Acá nada es gratis", dijo el joven argentino y listó todos los compromisos que paga junto con el monto exacto de cada uno.
Alquiler: entre 800 y 1000 dólares.
Servicios básicos: 300 dólares.
Comida: 400 dólares.
Ocio: 200 dólares.
Para finalizar aclaró que con trabajar una semana ya puede solventar sus gastos y que el resto del dinero puede ahorrarlo. Esto generó mucha sorpresa entre los internautas que entre sus comentarios expresaban: "Acá mínimo tenés que laburar dos semanas para pagar el alquiler y vos en una semana lo pagas.
Estados Unidos: ¿es necesaria la visa de trabajo para ser empleado?
Para poder trabajar en el país Agustín recomendó tener el visado vigente. Para ello se puede acceder a la página del Servicio de Ciudadanía e Inmigración dónde está disponible un listado de la visa que un extranjero puede solicitar de acuerdo a la ocupación que elija desarrollar.
Generalmente, es el empleador el que le tramita el documento a sus empleados pero un profesional también puede hacerlo por su cuenta y luego ingresar a una empresa para trabajar.
FUENTE: IPROFESIONAL
Imaginá poder teletransportarte por una hora a cualquier lugar del mundo. ¿A dónde irías? Descubrí qué elegirían nuestros lectores y unité a la consigna
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.