
¿Cuánta comida debo darle a mi perro al día?
Es una pregunta muy obvia con una respuesta que no lo es tanto ya que depende de muchos factores distintos.
Los perros considerados deberán estar identificados. Qué razas entran y cuáles son las sanciones por el incumplimiento.
Mendoza 06 de diciembre de 2022 ANDRÉS FIGUEROA para MENDOZA POSTEl municipio de Guaymallén creó el "Registro Municipal de Canes Peligrosos", para identificar a perros que potencialmente puedan causar incidentes.
De esta forma, los propietarios de los criadores o tenedores de los animales tendrán la obligación de identificar y registrar a los mismos en la forma y mediante el proceso reglamentario que se determine.
Cualquier incidente causado por perros peligrosos, de los que hayan tomado conocimiento las autoridades administrativas o judiciales, deberá constar en la hoja de registro de cada animal, que se cerrará con su muerte o sacrificio certificado por veterinario o autoridad competente.
El propietario o tenedor del animal tiene la obligación de hacer la denuncia correspondiente en el registro municipal de todo incidente causado por el perro con daños a terceros, dentro de las cuarenta y ocho horas (48 hs.) hábiles, de producido el mismo. Además deberá colocar un cartel en su domicilio que rece "Cuidado, perro peligroso".
El incumplimiento de la normativa por parte del titular del animal será objeto de la correspondiente sanción administrativa de conformidad con lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley provincial 7633.
Qué perros son considerados peligrosos
-Los que hayan atacado a una persona o animal sin provocación y ocasionando lesiones serias.
-Cualquier perro que haya sido entrenado para el ataque.
-Las siguientes razas: Mastín Napolitano, Doberman, Pitbull, Bull Terrier, Dogo Argentino, Rottweiler, Presa Canario, Akita Inu, Gran Perro Japonés.
Sanciones
Las "gravísimas" serán penadas con una multa de 1000 unidades tributarias, un total de $11.400. En este segmento entra tener este tipo de animales sin licencia, venderlo a quien carezca de licencia, adiestrar su agresividad para finalidades prohibidas.
Faltas "graves" (multas de 500 UTM) son dejar suelto al perro, no cumplir con la obligación de identificar al animal, tener al perro en lugares públicos sin bozal o cadena.
En tanto las infracciones "leves", todas las que estén fuera de la ley y no encuadren en las otras categorías.
FUENTE: MENDOZA POST
Es una pregunta muy obvia con una respuesta que no lo es tanto ya que depende de muchos factores distintos.
Compartimos un completo informe elaborado por La Nación + sobre cómo funciona el cerebro de nuestras mascotas
Cuidado con lo que le das a tu mejor amigo peludo. En la nota te mostramos los alimentos que pueden ser dañinos e incluso mortales
Un hombre de buen corazón ha decidido dedicar su vida a ayudar animales desamparados. En la nota los detalles
En la nota compartimos el video en donde se ve la emotiva reacción del perrito al reencontrarse con su dueño
En una muestra conmovedora de amor incondicional, un pequeño perrito se convirtió en protagonista de una historia que conmueve los corazones. Hacé click en la foto para ver el video
Un sanjuanino asombró a todos al fotografiar un ovni, pero no fue el primer caso en esa provincia y en una zona en especial. Hacé click en la nota para conocer la historia
Emanuel Noir presentó a su pareja, después de distanciarse de Julieta Farías, madre de sus dos hijas