
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El Gobierno Nacional está evaluando implementar otro ingreso de emergencia. Sería para los sectores más vulnerables y sería de carácter nacional. Estiman que se pagaría en tres veces y en todo el país.
El Gobierno nacional trascendió que este bono alcanzaría a los sectores sociales más vulnerables y que se subsidiaría a través del dólar soja.
Este bono de emergencia, similar a un IFE o al Refuerzo de Emergencia, se abonará en tres veces y tendrá alcance nacional.
Si bien hay un estimado de cuánto sería el bono, no hay monto ni fecha de pago.
¿De cuánto sería el bono de emergencia?
Según informaron desde el Gobierno el bono de emergencia sería de $16.000 y se pagaría en tres veces.
¿A quiénes incluiría este bono de emergencia?
Si bien todavía no hay mayores precisiones, este bono de emergencia, según benefició el IFE y el refuerzo de emergencia, incluiría:
Desocupados
Trabajadores Informales
Se deberá evaluar si abarca también a beneficiarios de la AUH (que estarían incluidos en los dos primeros apartados) y a los monotributistas sociales.
¿Cuándo se pagaría?
Entendiendo que ya estamos en septiembre, este bono se abonaría en los últimos meses del año.
Octubre
Noviembre
Diciembre
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.