
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Agosto llega con un feriado muy importante para el calendario de las fechas patrias de los argentinos. Nada menos que el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Además, cada año este feriado es muy esperado por aquellos que no pueden tomarse vacaciones de invierno en el momento en que lo permite el ciclo lectivo (generalmente en julio) ya que es la última oportunidad de realizar una escapada turística a algún destino de invierno, por un precio menor al del receso escolar.
Este año no será la excepción y no decepcionará, ya que el feriado se corrió estratégicamente para generar un fin de semana largo de tres días a mediados del mes.
Feriados de agosto 2022: ¿hay fin de semana largo?
A diferencia de lo que ocurrió el mes pasado, cuando hubo una gran cantidad de celebraciones patrias o religiosas, hay una sola fecha que se destacará en agosto, un feriado trasladable que es en realidad el 17 de agosto.
Feriado 2022: ¿a cuándo se traslada el 17 de agosto?
La fecha en la que se recuerda el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín caía en día miércoles en 2022 y por eso se decidió trasladar el feriado al lunes 15 de agosto y conformar así un fin de semana de tres días de duración a mitad de ese mes.
Fue una decisión acertada si se tiene en cuenta que en julio, el feriado del día 9 era no trasladable y cayó en día sábado, por lo que no hubo fin de semana XL.
Tampoco lo habrá en septiembre, ya que es un mes sin feriados ni fechas clave, excepto para quienes profesan la fe judía. Por lo tanto, el feriado de agosto será la última chance en mucho tiempo de extender el descanso laboral.
FUENTE: IPROFESIONAL
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad