
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
La propuesta busca reglar de modo integral la educación superior y así evitar que “esté sometida a un decreto y a la decisión del Poder Ejecutivo que de manera arbitraria decide los destinos de más de 27 Institutos de gestión estatal”.
Entre otros puntos se destaca:
Descentralización de la Educación Superior garantizando la igualdad de oportunidades, el sentido de pertenencia y territorialidad.
Inclusión protegiendo el acceso, ingreso y permanencia; previendo recursos para los sectores socialmente más desfavorecidos; y la promoción, desarrollo y crecimiento de la cobertura de los Institutos.
Participación democrática de los trabajadores y auxiliares docentes; graduados; estudiantes; en una ley consensuada con todos los actores del sistema.
Autonomía y cogobierno con representatividad en los cargos; financiamiento estatal garantizado; modificación orgánica de Consejos Directivos, Academicos y de Rectores; elecciones por voto directo.
Acceso, Permanencia y Promoción del docente con el concurso abierto de antecedentes y oposición y titularización de agentes suplentes en cargos vacantes.
“Este proyecto es el resultado de un trabajo con rectores, docentes, estudiantes y la CTA de los Trabajadores. Y es el camino para el consenso. Asumimos la importancia que tiene esta educación superior y vemos los conflictos que ha tenido que sufrir en Mendoza. No podemos seguir teniendo una educación superior que esté sometida a un decreto y a la decisión del Poder Ejecutivo que de manera desarrollo arbitraria decide los destinos de más de 27 Institutos de gestión estatal”, señaló la senadora Vicencio.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.