
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Luego de que se revelara que una familia tipo necesitó más de $160.000 en junio para no caer en la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires, sumado al peligro de desabastecimiento de los últimos días por la escalada del dólar, los comerciantes atraviesan días de incertidumbre. Crónica HD se acercó hasta un almacén de Almagro para relevar precios y dialogar con sus dueños, quienes opinaron sobre la situación actual.
Marta, quien lleva varias décadas al frente de su comercio en ese barrio porteño, señaló que la crisis económica por la que atraviesa el país se ha vuelto insostenible y que debe cambiar los precios cada vez que le llega nueva mercadería, en gran parte por la especulación de sus proveedores.
"Todas las veces que viene el camión a entregarnos, tengo que remarcar. Es un cambio constante que también nos hace quedar mal con los clientes", precisó la mujer, quien destacó: "Hoy por hoy hay faltante de café, azúcar, aceite, papeles, servilletas y productos de granja, como huevos".
Según la trabajadora, "esta semana entregaron mercadería, pero hay mucho recorte. No es lo que nosotros pedimos sino lo que ellos nos mandan. Todos los precios vienieron actualizados". En esa línea, sostuvo que en los últimos días "vinieron aumentos de pan, de gaseosas y de productos en general. La leche subió del jueves pasado a hoy un 10%. Nosotros invertimos nuestro tiempo en cambiar precios, modificar las góndolas, porque es impresionante los incrementos que hay".
De acuerdo a lo que arrojó el relevamiento en ese almacén, un pan lactal chico está a $210, uno mediano $250 y el de hamburguesas con seis unidades, $250. El sachet de leche $175 y el queso grema grande $625. Medio kilo de café ronda en los $990, el medio de yerba en los $370, un kilo de azúcar se vende a $190 y el de polenta $135.
Fuente: Crónica
Por su parte, el maple de huevos grandes se puede conseguir a $620 y la docena de huevos de color a $220. El queso de hebras oscila en los $480 y la provoleta en los $580. La botella de aceite de girasol de 900 cc, cuesta $220, medio kilo de arroz $170, el kilo de pollo $800 y la botella de lavandina $590.
Cabe destacar que Marta debió cerrar la carnicería que tenía en su almacén porque no le daban los costos. Los cortes de carne, que no todos se consiguen a Precios Cuidados, se dispararon en los últimos tiempos, a tal punto que hizo caer el consumo de carne en Argentina
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.