
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Luego de que se revelara que una familia tipo necesitó más de $160.000 en junio para no caer en la pobreza en la Ciudad de Buenos Aires, sumado al peligro de desabastecimiento de los últimos días por la escalada del dólar, los comerciantes atraviesan días de incertidumbre. Crónica HD se acercó hasta un almacén de Almagro para relevar precios y dialogar con sus dueños, quienes opinaron sobre la situación actual.
Marta, quien lleva varias décadas al frente de su comercio en ese barrio porteño, señaló que la crisis económica por la que atraviesa el país se ha vuelto insostenible y que debe cambiar los precios cada vez que le llega nueva mercadería, en gran parte por la especulación de sus proveedores.
"Todas las veces que viene el camión a entregarnos, tengo que remarcar. Es un cambio constante que también nos hace quedar mal con los clientes", precisó la mujer, quien destacó: "Hoy por hoy hay faltante de café, azúcar, aceite, papeles, servilletas y productos de granja, como huevos".
Según la trabajadora, "esta semana entregaron mercadería, pero hay mucho recorte. No es lo que nosotros pedimos sino lo que ellos nos mandan. Todos los precios vienieron actualizados". En esa línea, sostuvo que en los últimos días "vinieron aumentos de pan, de gaseosas y de productos en general. La leche subió del jueves pasado a hoy un 10%. Nosotros invertimos nuestro tiempo en cambiar precios, modificar las góndolas, porque es impresionante los incrementos que hay".
De acuerdo a lo que arrojó el relevamiento en ese almacén, un pan lactal chico está a $210, uno mediano $250 y el de hamburguesas con seis unidades, $250. El sachet de leche $175 y el queso grema grande $625. Medio kilo de café ronda en los $990, el medio de yerba en los $370, un kilo de azúcar se vende a $190 y el de polenta $135.
Fuente: Crónica
Por su parte, el maple de huevos grandes se puede conseguir a $620 y la docena de huevos de color a $220. El queso de hebras oscila en los $480 y la provoleta en los $580. La botella de aceite de girasol de 900 cc, cuesta $220, medio kilo de arroz $170, el kilo de pollo $800 y la botella de lavandina $590.
Cabe destacar que Marta debió cerrar la carnicería que tenía en su almacén porque no le daban los costos. Los cortes de carne, que no todos se consiguen a Precios Cuidados, se dispararon en los últimos tiempos, a tal punto que hizo caer el consumo de carne en Argentina
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo