
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Bastián tiene parálisis cerebral y su madre reclama que se simplifiquen los trámites y que no se impongan barreras a las compras de insumos ortopédicos
Argentina07/07/2022 Paula Soler para LA NACIONBastián tiene seis años. Para poder movilizarse en su casa, comer junto a su familia, disfrutar de cumpleaños, ir al médico, al colegio, bañarse, salir a pasear, dibujar, crecer, estirar cómodo brazos y piernas, y sufrir lo menos posible la condición con la que convive tras una mala praxis en su nacimiento, necesita una silla postural y una butaca ortopédica que la obra social IOMA debe importar al país. Pero esa operatoria “está trabada en la Aduana” por las nuevas restricciones en las importaciones que fueron implementadas junto a los cambios en la cúpula del Ministerio de Economía.
Silvia Veliz, la madre del pequeño que tiene parálisis cerebral crónica y síndrome de West, denunció hoy que la empresa de salud le informó que por esas razones la demora se extenderá aún más y que la entrega de la butaca “está trabada en la Aduana”.
“Es una locura que mi hijo tenga que esperar a que el Gobierno solucione todos sus problemas. Veo una falta de sensibilidad de parte de ellos. No puedo entender tanta insensibilidad, que lo que es equipamiento ortopédico no sea considerado equipamiento de salud. O que la silla no sea considerada equipamiento ortopédico. Esa silla es salud y calidad de vida para mi hijo”, dijo Silvia a LA NACION sobre los elementos marca Rehab que deberían ser importados desde Estados Unidos.
Desde IOMA, que se encarga de hacer la licitación para determinar cuál será la empresa idónea que produzca o importe el producto, le explicaron que la demora no es su responsabilidad. “Respecto a la silla postural, todavía no tenemos fecha de entrega, todas las importaciones que estaban por ser despachadas desde el país de origen fueron afectadas por las nuevas normativas impuestas por el Gobierno. La gerencia de Rehab está evaluando todas estas medidas”, reza el comunicado que recibió Silvia de la obra social ante sus reclamos.
“Las sillas y otros elementos que usa Bastián le duran dos años porque tiene un crecimiento extraordinario, mi marido mide 1,95; mi otro hijo Franquito, de 16 años, mide 1,85 yo soy la única petisa de la casa y Bastián en la curva de crecimiento le gana a Franco”, explicó.
“Me explican que la silla postural, la silla para que podamos bañarlo, y otros elementos están aún en el país de origen y no saben cuándo el Gobierno podrá, digo yo, darle los dólares para que puedan efectuar la compra”, contó Silvia.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: La Nación
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.