
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Todos los empleadores del país con trabajadores registrados debían abonar la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. El dependiente que aún no lo percibió puede tomar distintas medidas por falta de pago.
El SAC representa el 50 % de la mejor remuneración recibida en el primer semestre del año, es decir, en el período enero-junio.
Aguinaldo 2022: qué pasa si no lo cobraste
De acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), el trabajador puede intimar a su empleador pasada la fecha límite con el fin de reclamar el pago, bajo apercibimiento de adoptar alguna medida (la que puede hacerse efectiva o no).
En principio, puede colocarse en situación de despido pero no suele ser la medida más recomendable ni efectiva porque la Justicia no suele avalar la decisión si ese fue el único incumplimiento. Hay jueces y especialistas que podría avalarse la postura de pago hasta el cuarto día hábil de enero.
Se podría reclamar el pago del SAC mediante una carta de documento para que quede como eventual antecedente.
En caso de encontrarse impagos muchos salarios, el trabajador podría pedir la extinción del vínculo (si se intima bajo tal apercibimiento, y el empleador incumple). Pero, reiteramos, la falta de pago solo del aguinaldo (o de un solo salario) no lo habilitaría a considerarse despedido.
Sí es viable que ante la falta de pago del aguinaldo pueda retener tareas a los fines de llegar a un acuerdo con el empleador o, inclusive, dejar de asistir al trabajo amparado bajo la excepción de incumplimiento, la cual aplica tanto a la falta de pago del salario como del medio aguinaldo.
Fuente: Iprofesional
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.