
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Todos los empleadores del país con trabajadores registrados debían abonar la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. El dependiente que aún no lo percibió puede tomar distintas medidas por falta de pago.
El SAC representa el 50 % de la mejor remuneración recibida en el primer semestre del año, es decir, en el período enero-junio.
Aguinaldo 2022: qué pasa si no lo cobraste
De acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), el trabajador puede intimar a su empleador pasada la fecha límite con el fin de reclamar el pago, bajo apercibimiento de adoptar alguna medida (la que puede hacerse efectiva o no).
En principio, puede colocarse en situación de despido pero no suele ser la medida más recomendable ni efectiva porque la Justicia no suele avalar la decisión si ese fue el único incumplimiento. Hay jueces y especialistas que podría avalarse la postura de pago hasta el cuarto día hábil de enero.
Se podría reclamar el pago del SAC mediante una carta de documento para que quede como eventual antecedente.
En caso de encontrarse impagos muchos salarios, el trabajador podría pedir la extinción del vínculo (si se intima bajo tal apercibimiento, y el empleador incumple). Pero, reiteramos, la falta de pago solo del aguinaldo (o de un solo salario) no lo habilitaría a considerarse despedido.
Sí es viable que ante la falta de pago del aguinaldo pueda retener tareas a los fines de llegar a un acuerdo con el empleador o, inclusive, dejar de asistir al trabajo amparado bajo la excepción de incumplimiento, la cual aplica tanto a la falta de pago del salario como del medio aguinaldo.
Fuente: Iprofesional
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad