
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Todos los empleadores del país con trabajadores registrados debían abonar la segunda parte del Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido como aguinaldo. El dependiente que aún no lo percibió puede tomar distintas medidas por falta de pago.
El SAC representa el 50 % de la mejor remuneración recibida en el primer semestre del año, es decir, en el período enero-junio.
Aguinaldo 2022: qué pasa si no lo cobraste
De acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), el trabajador puede intimar a su empleador pasada la fecha límite con el fin de reclamar el pago, bajo apercibimiento de adoptar alguna medida (la que puede hacerse efectiva o no).
En principio, puede colocarse en situación de despido pero no suele ser la medida más recomendable ni efectiva porque la Justicia no suele avalar la decisión si ese fue el único incumplimiento. Hay jueces y especialistas que podría avalarse la postura de pago hasta el cuarto día hábil de enero.
Se podría reclamar el pago del SAC mediante una carta de documento para que quede como eventual antecedente.
En caso de encontrarse impagos muchos salarios, el trabajador podría pedir la extinción del vínculo (si se intima bajo tal apercibimiento, y el empleador incumple). Pero, reiteramos, la falta de pago solo del aguinaldo (o de un solo salario) no lo habilitaría a considerarse despedido.
Sí es viable que ante la falta de pago del aguinaldo pueda retener tareas a los fines de llegar a un acuerdo con el empleador o, inclusive, dejar de asistir al trabajo amparado bajo la excepción de incumplimiento, la cual aplica tanto a la falta de pago del salario como del medio aguinaldo.
Fuente: Iprofesional
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta