
Adoptó dos perritos para que vigilen la casa pero ellos prefieren dormir la siesta
Sin embargo, el resultado parece un tanto alejado de eso. ¿Algo de esto te suena familiar?
Orlando no iba a quedarse de brazos cruzados y menos abandonar a sus mascotas, por lo que decidió emprender un largo viaje junto a sus fieles acompañantes hacia su hogar en Salta en donde se encontraba su familia, quienes los esperaban con ansias.
Orlando Orquera dialogó con TiempoSur acerca de su hazaña y las dificultades que se presentaron durante el largo viaje: “El viaje surge porque quería traer a mis mascotas y la aerolínea no los quería traer por la raza, porque mi perro es pitbull, así que hablamos con mi esposa y con unos amigos y armamos un carro para que pueda traer a nuestros perros y a nuestra gatita”, contó Orlando.
Su historia
Orlando viajó a Río Gallegos en el año 2010 pero, por circunstancias de la vida decidió volver a su ciudad de origen y, ante la negativa de las empresas de transporte de llevar a sus mascotas, barajó una serie de posibilidades entre las que se encontraba el dejar a sus mascotas con un amigo. Pero, ¿cómo dejar atrás a aquellos compañeros de vida que lo habían acompañado desde pequeños? Por lo que, sin dudarlo, creó junto a sus amigos un carrito para trasportarlos y viajó junto a ellos por muchas ciudades hasta llegar a Salta: “No podía abandonarlos, los crié de bebés y los hemos cuidado enfermos y todo. Es nuestra familia”, señaló Orlando.
Diarios de un viajero
“El primer día que salimos llegamos hasta Piedra Buena, con mucho frío, y dormimos en carpa, lo mismo pasó cuando fuimos a Fitz Roy. Llegando a Caleta Olivia se sintió un ruido y era el enganche del carro, así que paré y un señor me llevó hasta su casa; nos dio un cafecito y me llevó a un taller donde le hicieron un enganche nuevo al carro, porque el que tenía estaba mal hecho. No me cobraron nada, me dieron una mano e inclusive el almuerzo. Ese mismo día salimos a la noche a Comodoro Rivadavia y de ahí llegué a la casa de una chica salteña; luego me contactó otra familia y ahí estuve dos días porque se me rompió la moto. Hice una entrevista para un diario y ahí me llamó un taller grande y me dieron una mano con la moto y pude salir al otro día temprano a la mañana. Camino a Trelew me agarró nieve e inclusive nos caímos con la moto como tres veces por la escarcha. Estaba feo el camino. Llegamos a Trelew y ahí pasamos la noche con una familia y yo dormí adentro y los perros afuera en la carpa, con un caloventor eléctrico. De Trelew nos fuimos a Río Colorado”, contó Orquera.
Orlando relató que durante una mañana, cuando se encontraban en Río Colorado, su gata se perdió: “Ella siempre iba y volvía, yo la llamaba por el nombre y volvía. Pero esta vez no apareció y llamé a mi esposa, ella llamó a los Bomberos y vinieron y tuvieron la solidaridad de buscarla. Al parecer los perros la habían corrido. Estuvo como 5 horas perdida, pero nunca pensé en dejarla, me iba a quedar ahí hasta encontrarla”, contó Orlando.
Para finalizar, Orlando explicó que cuando llegó a Salta la gente lo recibió con pancartas y carteles: “Hay como un paraje en la entrada de Salta y me fueron a esperar ahí y había mucha gente que no conocía con pancartas ¡Fue bonito!”, concluyó el viajero.
Fuente: www.tiemposur.com.ar
Sin embargo, el resultado parece un tanto alejado de eso. ¿Algo de esto te suena familiar?
Muchos perritos sufren la amputación de sus patas o enfermedades que les impiden desplazarse. Aprendé cómo hacer sillas de ruedas para perros con estas guías y consejos prácticos.
Esta historia se ocurre en España. Allí vive una mujer de 70 años, Francisca Romero, que no tiene a nadie más que a su perra Amanda.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.