
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
El día 1 de julio se presentará, café de por medio, el último libro de la escritora Beatriz Di Masi “Cardinales Humanos” ganador del Certamen Literario Vendimia 2021
Luján de Cuyo29/06/2022La presentación será a las 16:30 h en la sala de la Biblioteca Popular Municipal Juan Bautista Alberdi, ubicada en República del Líbano 418 de Luján de Cuyo. Presentarán la obra el profesor de Esperanto Roberto Sartor, la Dra. En Letras Marta Marín y el profesor y poeta Dionisio Salas Astorga. Información del libro y sobre la autora en la nota.
Cardinales Humanos fue electa de manera unánime por el jurado del Certamen Vendimia 2021. El mismo estuvo integrado por Lucía Bracelis, Gonzalo Ruiz y Pablo Grasso, quienes consideraron premiar esta obra ya que “Desde lo formal, la novela logra una solvencia estructural mantenida a lo largo de todas sus páginas, merced de una escritura rigurosa, que reactualiza el mito en un contexto contemporáneo. Cardinales Humanos es un texto de gran intensidad poética y que propone múltiples lecturas desde una crítica a los modos deshumanizantes del poder”.
Rosa Ruiz Huidobro, quien dirige la Alberdi dice sobre esta presentación: “para la biblioteca que está desde hace varios años trabajando por el rescate de la literatura local, es un orgullo que una escritora de nuestra tierra haya sido galardonada con el premio mayor de literatura que otorga la provincia: el Certamen Literario Vendimia. La biblioteca como difusora de autores y autoras locales lo celebrará con esta presentación el viernes 1 de julio a las 16:30 h ¡Les esperamos!”
Di Masi y su obra literaria
Entre sus obras premiadas y publicadas se encuentran: La Marca, cuentos, faja de honor de la ADEA Asociación de Escritores Argentinos (Sol Editora 1998); Casi graffitis para cualquier pared de barrio 1° Premio de Poesía Certamen Literario Vendimia (Ediciones Culturales de Mendoza, 1991); La casa vieja Premio Quinto Centenario Consulado de España 1992 (Ediciones Culturales Mendoza 1994); Las formas del nombre de la Teresa Romero 1° Premio de Novela Certamen Juan Filloy, Córdoba y Premio Consagración Nacional para la región de Cuyo otorgado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación 1993, también publicado en 1997 por Ediciones Culturales de Mendoza. In memorian 1912-1995 1° Premio SADE Mendoza, Certamen Alberto Cirigliano, 1995. Publicado por la autora en Editorial Quelion en el 2017. Actualmente es participante del grupo Lecturas Disidentes.
La cita será en la Plaza Departamental General San Martín el viernes 17 y sábado 18 de octubre, ambos días de 10 a 00hs.
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
Una colecta solidaria conmueve a Mendoza y busca acompañar a un jugador de Luján Sport Club que atraviesa uno de los momentos más difíciles de su vida.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar