
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Al medir el humor social de los argentinos, un sondeo de opinión realizado por las consultoras D’Alessio-Irol y Berenztein arrojó que el 70% de los consultados se manifestó en contra del lenguaje inclusivo y que un 43% se mostró a favor de la prohibición de su uso en las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión adoptada por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para “reforzar el aprendizaje” disparó no sólo las críticas de las autoridades bonaerenses, entre ellos el gobernador Axel Kicillof, sino también de los sindicatos docentes, que están a favor de su implementación.
“A partir de ahora, los docentes de la Ciudad de Buenos Aires tienen que respetar las reglas del idioma español”, advirtió Rodíguez Larreta el 10 de junio.
La nueva norma se basa en la premisa de que las reglas de la lengua española brindan diversas opciones para comunicarse de manera inclusiva “sin necesidad de tergiversarla, ni de agregar mayor complejidad a la comprensión y fluidez lectora”, señalaron desde el Ministerio de Educación de CABA.
En este contexto, un 70% de los encuestados dijo estar en contra del lenguaje inclusivo, un 23% estar a favor y un 7% evitó contestar. Sin embargo, de los que respondieron afirmativamente el 97% sentenció que uso debería ser optativo.
Los datos recolectados corresponden a la medición realizada en forma online en junio de 2022, donde se incluyeron las respuestas de 600 encuestados mayores de 18 años de todo el país.
Al ser consultados por la decisión de Rodríguez Larreta, un 43% entendió que se trata de “una preocupación genuina por el aprendizaje” mientras que un 27% consideró que “es una postura política”.
En tanto, un 15% opinó que “es una medida contra la ideologización del lenguaje”; un 13% consideró que “es un freno a la inclusión de las diversidades”; y un 2% prefirió no contestar.
Fuente: Infobae
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.