
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Con 8 años, una niña es víctima de violencia en la escuela de Río Gallegos a la que asiste. Ella le contó a su madre lo que sufre al recibir sistemáticamente agresiones físicas por parte de sus compañeros.
"Mamá, me quiero ir al cielo", fue la triste y dolorosa frase con la que describió su sufrimiento en la Escuela Primaria N°39, ubicada en el barrio El Carmen de Río Gallegos.
En diálogo con Clarín, la mujer denunció: "Esto viene hace rato, diría que desde principios de año. Y ya pasó a mayores, por eso lo hice público. Es que mi nena viene golpeada, con chichones en cabeza, un ojo morado y golpes en el cuerpo".
También explicó que el bullying empezó el año pasado pero con mucha menor violencia y ahí ya habló con la directora. Los directivos le indicaron que iban a buscar una solución, pero todo continúa, no solo igual, sino peor.
"En aquel momento y con esa promesa no iba a hacer ninguna denuncia", señala la madre que vio un dibujo de su hija en el que un niño la quería matar, según la explicación que dio la niña y ahí su preocupación se hizo más intensa.
En la misma línea, buscando alguna explicación para esta violencia, la denunciante señala que las agresiones se fundan en la forma que se peina, su ropa y un par de zapatillas que le regaló el abuelo.
La mujer también señala que tiene miedo de cómo puede terminar esta historia y que la dejó de mandar a clases por terror a que cometa errores o "alguna locura" que resulte irremediable. También le cuesta comprender tal violencia entre niños.
Remarca, con mucho énfasis, que espera que intervengan los que corresponde para que la pequeña pueda seguir yendo a la escuela sin temores y sin situaciones de violencia.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.