
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con 8 años, una niña es víctima de violencia en la escuela de Río Gallegos a la que asiste. Ella le contó a su madre lo que sufre al recibir sistemáticamente agresiones físicas por parte de sus compañeros.
"Mamá, me quiero ir al cielo", fue la triste y dolorosa frase con la que describió su sufrimiento en la Escuela Primaria N°39, ubicada en el barrio El Carmen de Río Gallegos.
En diálogo con Clarín, la mujer denunció: "Esto viene hace rato, diría que desde principios de año. Y ya pasó a mayores, por eso lo hice público. Es que mi nena viene golpeada, con chichones en cabeza, un ojo morado y golpes en el cuerpo".
También explicó que el bullying empezó el año pasado pero con mucha menor violencia y ahí ya habló con la directora. Los directivos le indicaron que iban a buscar una solución, pero todo continúa, no solo igual, sino peor.
"En aquel momento y con esa promesa no iba a hacer ninguna denuncia", señala la madre que vio un dibujo de su hija en el que un niño la quería matar, según la explicación que dio la niña y ahí su preocupación se hizo más intensa.
En la misma línea, buscando alguna explicación para esta violencia, la denunciante señala que las agresiones se fundan en la forma que se peina, su ropa y un par de zapatillas que le regaló el abuelo.
La mujer también señala que tiene miedo de cómo puede terminar esta historia y que la dejó de mandar a clases por terror a que cometa errores o "alguna locura" que resulte irremediable. También le cuesta comprender tal violencia entre niños.
Remarca, con mucho énfasis, que espera que intervengan los que corresponde para que la pequeña pueda seguir yendo a la escuela sin temores y sin situaciones de violencia.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo