
Construyen las primeras canchas de pádel sociales y gratuitas en Godoy Cruz
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
La Selección Argentina obtuvo el campeonato tras vencer a Brasil 8 carreras a 5 en la final del XV Sudamericano de mayores femenino que se disputó en el estadio de la Victoria, de la municipalidad de La Matanza.
Deportes13/06/2022El Equipo Nacional Femenino Mayor hizo historia esta tarde en el Estadio de la Victoria de La Matanza al consagrarse campeón Sudamericano de Softbol Femenino por segunda vez en la historia, luego de vencer en la final a Brasil por 8-5. Argentina consigue el título sudamericano luego de 37 años de espera. Para acceder a la final, las chicas superaron este mediodía a Curazao, por 3-1 en la segunda semifinal del torneo.
La final del certamen se definió en el último episodio. Argentina había tomado la delantera en tres ocasiones, con sencillos remolcadores de Cielo Bonetti (en el segundo inning para poner el juego 1-0); Aldana Gómez (para el 2-1 en el tercer inning), Dolores Fernández (3-2 en el cuarto) y Candela Escalante (4-2 en el quinto); pero Brasil logró empatar el juego en cada una de ellas.
Sin embargo, en el séptimo inning Argentina hilvanó una ofensiva de cuatro carreras para tomar la ventaja definitiva que significó el título sudamericano para nuestro equipo.
Con el juego igualado a cuatro carreras por lado, Juliana Capdevila trajo la carrera de la ventaja con un sencillo al jardín derecho, y Bonetti impulsó una más con otro sencillo al mismo sector del terreno. Emily Burgos, quien fue nombrada Jugadora Más Valiosa del Torneo, produjo las últimas dos carreras de Argentina en el certamen con un sencillo por el centro del terreno para poner el juego 8-4.
La pitcher ganadora de la final fue Mariana Gorosito, quien relevó a Carina Amarilla en el sexto inning y permitió una carrera brasileña en el cierre del séptimo.
En las premiaciones individuales, Burgos fue nombrada Jugadora Más Valiosa del certamen, mientras que Gorosito fue la Mejor Lanzadora del Torneo. Además, Gorosito (pitcher) y Aldana Gómez (segunda base) integraron el equipo ideal del campeonato.
El último título sudamericano para Argentina había sido en 1985, curiosamente también jugando de local en la ciudad de Buenos Aires, más precisamente en las instalaciones del CENARD.
El próximo compromiso del seleccionado argentino será el Campeonato Panamericano de la especialidad, a disputarse en el mes de noviembre en Guatemala. Este torneo es clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 y la Copa Mundial 2024.
Fuente: superdeportivo.elonce.com
Una obra que busca democratizar el deporte y abrir las puertas a niños, jóvenes y adultos sin barreras económicas.
La institución deportiva presentó un programa único en Mendoza que busca garantizar que jóvenes atletas sin recursos puedan entrenar, alimentarse y desarrollarse en un entorno de alto rendimiento.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota detallamos cómo realizar el pedido de cambio de luminarias con un simple trámite
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza