
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El hombre realizó varias extracciones de la cuenta bancaria de la anciana sin su consentimiento. Está acusado del delito “defraudación especial por el uso de una tarjeta de crédito obtenida mediante engaño”
Argentina01/06/2022Un empleado del Banco Provincia de Neuquén estafó a una mujer de 94 años luego de realizar varias extracciones en cajeros automáticos desde la cuenta de la anciana. En total le robó $80.000. Lo insólito sucedió cuando pidió llegar a un acuerdo: propuso indemnizar a la víctima y donar 4 litros de leche en polvo al Hospital Regional.
El sujeto fue despedido de la entidad bancaria y acusado por el delito de “defraudación especial por el uso de una tarjeta de crédito obtenida mediante engaño”.
Tras una investigación, se supo que el hombre, quien se encontraba cumpliendo su tarea en el establecimiento, debía entregarle una nueva tarjeta de débito a la jubilada pero nunca lo hizo, sino que utilizó la misma para realizar cuatro extracciones de 20 mi pesos cada una entre el 16 y 19 de julio del año pasado.
Cómo ocurrió la estafa
Soledad, la sobrina de la víctima, habló con el medio LM Neuquén y contó cómo se dieron cuenta de la estafa. “El viernes 30 de julio de 2021, fuimos al cajero automático a retirar dinero y nos desconoció la tarjeta de débito, lo que nos pareció una rareza muy grande”, expresó y aclaró que inmediatamente se comunicaron con el banco.
Desde la entidad bancaria les explicaron que el 7 de julio se había generado y entregado una nueva tarjeta, pero que nadie la había solicitado.
En ese momento, decidieron realizar la denuncia y se dirigieron a la Fiscalía de Delitos Económicos. Una vez culminados todos los trámites, solicitaron las cámaras de seguridad de los cajeros.
De esta manera, la fiscalía encontró al empleado que estafó a la mujer y este lunes le hicieron conocer los cargos en su contra.
El defensor del acusado plateó un acuerdo entre las partes y propuso que se suspenda el juicio a cambio de que hombre le pague $2.000 de forma mensual a la víctima durante un año y done 4 litros de leche en polvo por mes al Hospital Regional.
La jueza Carolina García fijó el plazo de investigación en cuatro meses y por el momento no dio lugar a la petición ya que todavía no fue informada la damnificada.
Fuente: TN
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.