
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Una terrible denuncia tuvo lugar en Corrientes donde un docente de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería e Industrias Afines (Eragia) acusó a sus alumnos de haberle robado una herramienta y los expuso a cuatro horas parados bajo el sol como “castigo”.
El hecho se difundió luego de que la hermana mayor de uno de los alumnos lo expusiera en las redes sociales.
“Hoy en la escuela Eragia un profesor retuvo desde las 11 hasta las 14:30 a un grupo de alumnos parados bajo el sol, sin poder tomar agua, sacarse los abrigos, sin almorzar ni ir al baño; prohibiéndoles totalmente que se sienten o apoyen porque ‘así iban a aprender’, porque se perdió una herramienta de trabajo. También le saco los celulares y les prohibió que se comuniquen con sus padres”, publicó Ailín Morales el pasado viernes.
Marcos Morales, padre de Ailín y cuyo uno de sus hijos asiste actualmente al colegio explicó que en la escuela “los alumnos tienen régimen de jornada completa, entran a las 8 y hasta las 11 hacen tareas prácticas de granja, con determinadas exigencias según las edades”.
“Llegadas las 11, habían terminado la práctica y fue cuando el profesor se percató que le faltaba una piedra de afilar que, según él, tenía un gran valor sentimental. Reclamó y mandó a cerca de 40 alumnos a pararse al sol”, contó en C5N.
“No les permitía desabrigarse, tomar agua, se mofaba de los alumnos, los violentó verbalmente hasta las 14.30, cuando una alumna, que le había expresado varias veces que se sentía mal, tuvo un ataque de pánico y se desmayó”, contó.
Incluso, horas antes, “a las 11.40, había ido la madre de una de las alumnas de sexto año que tiene un bebé de ocho meses con problemas de salud y que debía volver a su casa a darle la leche. El profesor le expresó que la chica no se iba a poder retirar y que se fuera porque si no también iba a quedar retenida”.
Según denunció Marcos, “el director de la escuela, estando al tanto de la situación, buscó disuadir al docente”.
El hombre explicó que algunos chicos con sus teléfonos grabaron cuando el profesor expresó que “tenía el aval de la dirección y de la vicedirección para hacer lo que estaba haciendo”.
“Fue avalado por los directivos de la escuela, o por lo menos no pusieron las medidas necesarias para que eso terminara”, sostuvo.
“Lo triste es escuchar y leer a la gente que son delincuentes y que está bien lo que hizo el profesor. Ni a los delincuentes se los trata así”, mencionó luego de que el caso se hiciera público en las redes sociales. “Lo lamentable es que muchos piensan que la denuncia se hace para manchar a la institución, que es una de las mejores escuelas de todo el noreste argentino”.
Fuente: Minuto Uno
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.