
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La Cámara de Diputados retoma el debate del proyecto que propone la despenalización del aborto, que será debatido ahora en un plenario de comisiones de la Cámara baja, tras concluir la etapa de audiencias, en la que expusieron más de 700 personas. El plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Familia se reunirá a las 15 para avanzar en la redacción del dictamen con la mirada puesta en los legisladores indecisos.
Aún los votos están muy parejos entre quienes apoyan y rechazan legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14. Según los últimos sondeos, 114 diputados están a favor y 108 en contra, mientras que una treintena no manifestó su posición y serán quienes inclinarán la balanza en el plenario previsto para el próximo 13 de junio. El histórico debate se inició luego de que el presidente Mauricio Macri diera luz verde al tratamiento del proyecto.
El visto bueno presidencial se dio en una reunión con los jefes parlamentarios del bloque oficialista Cambiemos y más tarde en su mensaje ante la Asamblea Legislativa del 1 de marzo. En ese sentido, Macri aseguró en esa ocasión que veía "con agrado que el Congreso tenga el tema en su agenda este año", al tiempo que reiteró que su postura es "a favor de la vida", aunque advirtió que no vetaría la ley si se aprobara.
Asimismo, en una entrevista con el diario La Nación publicada el domingo, el presidente de la comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO), coordinador de los plenarios, aseguró que Macri "respetará la decisión que tome el Congreso" y recordó que "fue él quien abrió las puertas del debate", al ser consultado sobre un eventual veto a la legalización del aborto.
De acuerdo al cronograma diseñado por las autoridades de las comisiones, los diputados discutirán el proyecto que propone la despenalización del aborto en al menos dos plenarios y buscarán emitir dictamen el martes 12, para poder debatirlo en el recinto de la Cámara baja un día después. Para ese día, se espera que miles de mujeres inunden las calles con los característicos pañuelos verdes, en un desesperado pedido para que aprueben el proyecto.
Fuente: El Intransigente
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.