
Estacionar en doble fila: una infracción común que se repite en las escuelas
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Dos procesos sin conformar en ocho meses, contrataciones controvertidas, problemas sistemáticos, silencios ruidosos, algunos de los síntomas de un proyecto apoyado en históricos
Opinión23/04/2022 Diego Morini para LA NACIONEl futuro de Sebastián Battaglia como entrenador de Boca, a esta altura, apenas parece un detalle. Lo que le sucede al conjunto de la Ribera es todavía más profundo. Casi de diván. Porque reconocer el posible problema podría generarle un dolor demasiado grande. Ya lo vivió, porque vio cómo se despintaba la estatua de Carlos Bianchi tras su tercer ciclo en el club, aunque ahora todo puede resultar más traumático. Es sencillo pensar que el asunto es sólo la pelota y el conductor de turno.
La construcción del proyecto, la conducción de la gestión, las formas, los mensajes, el silencio perfectamente diseñado, son algunos elementos que generan una energía compleja para sostener cualquier idea. Entonces, resulta inevitable mirar hacia la cima, allí donde nadie más que Juan Román Riquelme puede estar sentado. El máximo ídolo, el valor histórico más preciado, es tan divino como lacerante, porque en el momento en el que todo arde no hay llama que lo alcance. Y eso, también, es parte de lo que padece Boca.
“Bloqueados”. Esa es la palabra que aparece en cualquier discurso de los actores de toda esta historia. Aplica para Battaglia, porque eso es lo que considera el Consejo de Fútbol que lidera Riquelme. Es lo que leen que sucede con el equipo, porque creen que ya no pueden encontrar más soluciones en el DT. Es lo que sucede con la relación entre el entrenador y el vicepresidente del club.
Es lo que se advierte en la postura de Jorge Amor Ameal, el hombre que debiera tomar las determinaciones, pero que ve cómo explota el universo del club que preside y parece estar parado frente al problema con un pequeño balde de agua.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: LA NACIÓN
En calles y avenidas transitadas, suele verse de manera frecuente este tipo de práctica principalmente frente a los colegios a la entrada o salida de los alumnos
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.