
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Mientras el entrenador Sebastián Battaglia busca enderezar el rumbo del equipo en la Copa de la Liga Profesional y en la Copa Libertadores, los dirigentes de Boca llevaron a cabo una extraña idea en el predio de Ezeiza. El club adquirió máquinas que se instalaron en el perímetro de una de las canchas del Centro de Entrenamiento con el objetivo que los juveniles sientan lo que es jugar en la Bombonera.
La intención es replicar las vibraciones y movimientos que se generan en el estadio cuando luce repleto. “Para jugar en la Bombonera, tenés que estar bien preparado. Por eso, en el Predio de Entrenamiento de Boca preparamos a los chicos que mañana van a jugar en Primera. Los preparamos futbolísticamente y también emocionalmente”, argumentó una voz en off para presentar el proyecto “El Predio también late”.
Para que los futbolistas de las divisiones juveniles vayan sintiendo lo que es jugar en un ambiente de elite, la dirigencia hizo una instalación que trata de simular lo que sucede en la Bombonera “cada vez que todos sus hinchas alienta a la vez”. Más de un millón de vibraciones fueron generadas en una de las prácticas de los juveniles.
Este lunes, Boca publicó un video en sus redes en el que anuncia la colocación de las máquinas que hacen -literalmente- temblar el campo de juego principal del Centro de Entrenamiento de Ezeiza. Una movida de marketing que va de la mano con una idea que desde hace tiempo tenía Juan Román Riquelme y que pudo llevarse a cabo en su tercer año de gestión al frente del fútbol de Boca.
"No pasa en ningún lugar. Es el único estadio que se mueve. Nosotros podíamos estar jugando mal, había un córner y vos sabías que venía el gol. Vos te quedás quieto ahí, empiezan a saltar y la cancha se mueve", arranca diciendo Román en el video, en un tramo de la entrevista con el programa "Doble 5", por TyC Sports, que salió al aire en octubre del 2016.
Según informó el club, cada like que recibieron los posteos de la cuenta del club en las redes sociales se replicaron a través de un software que los convirtió en "latidos", totalizando un total de más de un millón de vibraciones.
Fuente: Clarín
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.