
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
l Gobierno nacional anunció en la tarde de este miércoles el aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, que perciben 2,4 millones titulares y alcanza a 4,1 millones de personas.
Así lo anunció el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, durante una recorrida con el presidente Alberto Fernández por el Centro de Desarrollo Productivo "Incuba Brown", ubicado en el municipio bonaerense de Almirante Brown.
"La tarjeta alimentar va a aumentar un 50% a partir del mes de abril. Las mamás que tienen un hijo, que cobran $6.000, van a cobrar $9.000", resaltó Zabaleta.
El incremento, que se cobrará en los primeros días de mayo, corresponde al pago de abril y se acreditará en las tarjetas del programa, indicó Presidencia.
De esta manera, los nuevos montos quedarán en:
$9.000 para las familias con un hijo o hija de hasta catorce años de edad o con discapacidad.
$13.500 en el caso de familias que tienen dos hijos o hijas en la misma franja etaria o con discapacidad.
$9.000 para quienes perciben la asignación por embarazo.
$18.000 en el caso de familias con tres hijos o más menores de catorce años de edad.
FUENTE: IPROFESIONAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.