
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El Código Civil lo permite desde 2015. Pero a pesar del avance del feminismo y los cambios sociales, hay un hábito que no se logra modificar.
Argentina30/10/2022 Emilia Vexler para ClarínA la clásica pregunta de "¿Por qué me pusieron este nombre?", ya la acompaña otra "habitual": "¿Por qué no me pusieron el apellido de mamá?". Y a futuro puede que se sume una nueva: "¿Por qué no me pusieron el apellido de mamá primero?". Por ahora, no pasa.
Los registros civiles, clínicas y hospitales hoy en día son lugares donde se toma más de una decisión con recién nacidos en brazos. Hay diversas definiciones relacionadas al apellido. Y a uno en particular: el materno.
Si nos ajustamos sólo al género femenino, hay madres solteras; hay madres que eligen poner sólo sus apellidos aunque haya un padre; hay dos madres; están las que ponen su apellido junto al del padre y, mejor dicho, después que el del padre. Y las que no lo ponen.
Todo cambió y si bien cada vez es más fácil escuchar la dupla ​de apellidos detrás del nombre de los bebés, lo que sigue sin marcar tendencia es que el materno esté adelante.
Las últimas estadísticas del Registro Civil porteño muestran que el 45,17% de los bebés que se inscriben en la Ciudad llevan sólo el apellido del padre. El porcentaje es muy similar desde 2019. Pero también, cuando se anotan con ambos apellidos, casi siempre llevan el del padre primero: fueron el 43,65% de los nacimientos este año.
Leer el informe completo haciendo CLICK AQUÍ
Fuente: Clarín
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Si estás buscando empleo en gastronomía, esta puede ser tu oportunidad.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza