
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Código Civil lo permite desde 2015. Pero a pesar del avance del feminismo y los cambios sociales, hay un hábito que no se logra modificar.
Argentina30/10/2022 Emilia Vexler para ClarínA la clásica pregunta de "¿Por qué me pusieron este nombre?", ya la acompaña otra "habitual": "¿Por qué no me pusieron el apellido de mamá?". Y a futuro puede que se sume una nueva: "¿Por qué no me pusieron el apellido de mamá primero?". Por ahora, no pasa.
Los registros civiles, clínicas y hospitales hoy en día son lugares donde se toma más de una decisión con recién nacidos en brazos. Hay diversas definiciones relacionadas al apellido. Y a uno en particular: el materno.
Si nos ajustamos sólo al género femenino, hay madres solteras; hay madres que eligen poner sólo sus apellidos aunque haya un padre; hay dos madres; están las que ponen su apellido junto al del padre y, mejor dicho, después que el del padre. Y las que no lo ponen.
Todo cambió y si bien cada vez es más fácil escuchar la dupla ​de apellidos detrás del nombre de los bebés, lo que sigue sin marcar tendencia es que el materno esté adelante.
Las últimas estadísticas del Registro Civil porteño muestran que el 45,17% de los bebés que se inscriben en la Ciudad llevan sólo el apellido del padre. El porcentaje es muy similar desde 2019. Pero también, cuando se anotan con ambos apellidos, casi siempre llevan el del padre primero: fueron el 43,65% de los nacimientos este año.
Leer el informe completo haciendo CLICK AQUÍ
Fuente: Clarín
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad