
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Mucha gente está dudando si contestar o no el cuestionario del censo que tendrá lugar este año, ya sea de manera digital o presencial, como fue tradicionalmente ¿Cuáles son las penas si no se contestan las preguntas?
Argentina28/03/2022El próximo 18 de mayo se llevará a cabo un nuevo Censo Nacional en nuestro país. Por primera vez es posible completarlo en forma digital mediante un cuestionario en línea. En caso de hacerlo por este medio, habilitado desde el pasado 16 de marzo, al finalizar el cuestionario el sistema brinda un numero de tramite como confirmación de haber realizado el censo y ese dato debe ser entregado al censista que se presenta en el domicilio para verificar que se cumplió con el censo el mismo día del evento.
El censo digital es una herramienta que permite completar el cuestionario en línea desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tablet o celular) con acceso a Internet. Este proceso online requiere de 20 a 30 minutos de atención, aunque no es necesario hacerlo de una sola vez ya que al iniciar se genera un numero único de vivienda que posibilita completarlo en momentos diferentes.
Al finalizarlo se genera de manera automática un comprobante de finalización del Censo digital. Se trata de un código alfanumérico de 6 dígitos que se podrá descargar, además de recibirlo por correo electrónico, y que debe presentarse al censista que visite la vivienda el miércoles 18 de mayo.
Las personas que no respondan el censo por esta nueva modalidad digital serán censadas mediante entrevista presencial en sus viviendas el día oficial del censo, como sucedió tradicionalmente.
Todos los habitantes del territorio nacional deben ser censados. Aunque con el censo digital se ampliaron las opciones, un gran número de ciudadanos aun duda en participar de forma digital o presencial del Censo 2022. Ante esa realidad, es clave saber que no participar del censo puede generar una pena definida por ley.
El Indec informa que, de acuerdo con la Ley 17.622 aquellas personas que no respondan o mientan sobre los datos brindados, deberán pagar una sanción económica. El valor de la multa se actualiza semestralmente y puede alcanzar los $100.000. Según esta ley, vigente desde 1968, se sancionará a aquellos que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
Por ello, el no brindar los datos requeridos o falsear lo informado, genera una multa que el Indec actualiza de forma semestral, siendo la última actualización la informada el 22 de febrero de este año, en el Boletín Oficial.
Allí se determina una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede llegar a los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022.
Desde el Indec informan que es obligatorio responder la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, 24 referidas a las características de la vivienda y 37 sobre la estructura de la población, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020 y en caso de no cumplirlo serán multados dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.