
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El Juzgado de Comodoro Rivadavia decidió realizar una subasta de artículos de Garbarino los días 19 y 20 de marzo. El objetivo de esta iniciativa es que los ex empleados de la compañía puedan recibir parte de sus indemnizaciones.
El remate no contará con una base, como suele suceder con las subastas que realiza la Aduana, y será al mejor postor.
Los ex trabajadores de Garbarino se encuentran ordenando y preparando la mercadería que estará exhibida, ya que hace varios meses que el local se encuentra cerrado.
Subasta de Garbarino: ¿qué electrodomésticos ofrece?
La subasta de artículos de Garbarino será los días 19 y 20 de marzo. A continuación, la lista de los artículos que se podrán encontrar en exhibición:
Lavarropas
Heladeras
TV Led
Termotanques
Parrillas eléctricas
Cortadora de cabello
Afeitadoras
Pavas eléctricas
La idea es subastar los artículos pequeños por lotes, e individualmente los electrodomésticos de mayor tamaño, como lavarropas, heladeras, TV led, termotanques y parrillas eléctricas.
Cómo y cuándo será la subasta de Garbarino
El objetivo de esta iniciativa es que los ex empleados de la compañía puedan recibir parte de sus indemnizaciones
La subasta se ejecutará en Comodoro Rivadavia, dentro del local, el 19 y 20 de marzo, y además de los artículos mencionados, estarán a disposición artefactos que fueron llevados por defectos, pero nunca reparados y serán rematados por un menor valor.
El 17 y 18 de marzo, en el horario de 14 a 17, el martillero José Antonio Quintero hará una visita guiada por el local para que las personas interesadas puedan conocer el estado de los electrodomésticos.
Lo recaudado en el remate de los artículos de Garbarino servirá para pagar parte de las indemnizaciones de los trabajadores y todo será depositado en una cuenta judicial. Cuando se obtenga sentencia en el juicio principal, cobrarán los trabajadores en base a las liquidaciones que correspondan en el momento de la sentencia.
Garbarino: los motivos de la subasta
"La subasta surge a partir de los reclamos del dueño del local, para cobrar en forma conjunta con los trabajadores de Garbarino en Comodoro Rivadavia. Una forma de reducir la deuda existente ahí. En Buenos Aires, mientras tanto, seguimos sin novedades", dijo a iProfesional un representante de los empleados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La empresa, mientras tanto, sigue apagando su escasa presencia física en cuanto a comercios a la calle. "La sucursal de Parque Brown fue desalojada por falta de acuerdo con Cencosud. El local que todavía funciona en el Unicenter correrá el mismo destino", agregó el vocero.
Trabajadores de Garbarino crean fondos de lucha
En provincias como Jujuy, los trabajadores afectados por el cierre de Garbarino activaron sendos fondos de lucha como estrategia para subsistir mientras se define la situación en torno a las indemnizaciones.
Algo similar comenzó a proponerse en distritos como Entre Ríos y Santa Fe. En el AMBA, los ex empleados afrontan el día a día apelando a "changas" de ocasión, horarios en Uber, labores de delivery y todo tipo de empleos temporales y precarizados.
En concurso preventivo desde la segunda mitad de noviembre del año pasado, la firma reconoce deudas por al menos 10.000 millones de pesos.
El derrumbe financiero y comercial del retail no sólo viene afectando a la empresa tradicional, sino que también se extiende a otras firmas del grupo como Compumundo, Garbarino Viajes –donde se multiplican las denuncias por presuntas estafas– y la ensambladora de celulares en Tierra del Fuego.
FUENTE: IPROFESIONAL
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta