
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El organismo que regula el mercado de la yerba definirá el precio de la hoja verde para los próximos meses en un contexto de baja producción
Argentina15/03/2022 Claudio Zlotnik para IprofesionalLos amantes del mate pueden darse por seguros de que la yerba tendrá fuertes incrementos en su precio en los próximos meses, advierten los productores.
La producción se viene resintiendo desde hace tres años, producto de la extensa seca que afecta al noreste del país. Sobre esa tensa situación, los registros mencionan que la cosecha de este año tendrá una merma de entre 30% y 35%.
"Si el Gobierno no habilita más importaciones, dentro de unos meses tendremos faltantes de yerbas en las góndolas", previene un empresario del sector.
De cuánto sería el aumento de la yerba mate
La estimación que hacen los yerbateros es que el precio se actualice de $50 a $65 por kilo, a partir de este lunes, lo que implicaría un 30% de ajuste respecto de la última actualización a fines de 2021.
Hacia adelante se prevén nuevos aumentos por culpa de la caída en la cosecha y la propia dinámica inflacionaria de la Argentina, donde los alimentos corren bien por arriba del 50% interanual.
"A menos que haya compras a Brasil y a Paraguay, va a faltar yerba", advierte otro empresario ante la consulta de iProfesional.
Todavía hay stock, afirman, pero aseveran que los problemas podrían evidenciarse a partir de mediados de año.
De acuerdo a los datos oficiales, el año pasado se cosechó un volumen récord de 882 millones de kilos de hoja verde.
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.