
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El organismo que regula el mercado de la yerba definirá el precio de la hoja verde para los próximos meses en un contexto de baja producción
Argentina15/03/2022 Claudio Zlotnik para IprofesionalLos amantes del mate pueden darse por seguros de que la yerba tendrá fuertes incrementos en su precio en los próximos meses, advierten los productores.
La producción se viene resintiendo desde hace tres años, producto de la extensa seca que afecta al noreste del país. Sobre esa tensa situación, los registros mencionan que la cosecha de este año tendrá una merma de entre 30% y 35%.
"Si el Gobierno no habilita más importaciones, dentro de unos meses tendremos faltantes de yerbas en las góndolas", previene un empresario del sector.
De cuánto sería el aumento de la yerba mate
La estimación que hacen los yerbateros es que el precio se actualice de $50 a $65 por kilo, a partir de este lunes, lo que implicaría un 30% de ajuste respecto de la última actualización a fines de 2021.
Hacia adelante se prevén nuevos aumentos por culpa de la caída en la cosecha y la propia dinámica inflacionaria de la Argentina, donde los alimentos corren bien por arriba del 50% interanual.
"A menos que haya compras a Brasil y a Paraguay, va a faltar yerba", advierte otro empresario ante la consulta de iProfesional.
Todavía hay stock, afirman, pero aseveran que los problemas podrían evidenciarse a partir de mediados de año.
De acuerdo a los datos oficiales, el año pasado se cosechó un volumen récord de 882 millones de kilos de hoja verde.
FUENTE: IPROFESIONAL
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Ante el aumento de vehículos en circulación durante el fin de semana largo, la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial brinda medidas obligatorias para viajar de forma segura.