
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Desde el pasado martes y hasta el próximo domingo 27, la Virgen de la Carrodilla recorre iglesias, fincas, bodegas, escuelas y centros de salud. El objetivo de esta actividad es que la imagen peregrina pueda encontrarse con todos los feligreses, acercando un mensaje de esperanza y bendiciones a las personas que se acercan a recibirla.
En 1938, la Virgen de la Carrodilla fue declarada patrona de los Viñedos de Mendoza. Desde entonces, preside la Bendición de los Frutos, acto que da inicio oficial a la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El recorrido de la peregrinación
La Virgen visitará los departamentos de Rivadavia, Junín, Maipú, Luján, Guaymallén, Las Heras y Ciudad.
El martes 15, se realizó la grabación de la Santa Misa, con la Bendición de los Frutos, parroquia Cristo Obrero, Rivadavia.
El miércoles 16, desde la localidad El Mirador, la imagen visitó las fincas de diversas familias trabajadoras de la tierra; bodegas y un cierre de la jornada con la Santa Misa, en la Capilla Ntra. Sra. De la Carrodilla, de La Central.
El jueves 17, desde La Central, la Virgen visitó las fincas de las familias Pichilli; Chirino; Falasco; Finca Trivento, La Verde; Finca Familia Baliani; Finca Familia Ortega, La Florida; Familia Chocobar. Llega a Capilla Ntra. Sra. De Lourdes, de La Florida, almuerzo en la Capilla y luego Bodega Tattarelli, Calle Oratorio; Bodega Cattena Oratorio y R62; Finca Jorge y Tres Esquinas, Los Árboles. Misa.
Viernes 18 de febrero, Distrito Rodríguez Peña, con salida desde Bodega Tao; Bodega La Alborada; Finca de Sra. Ramona; Finca Velázquez; Bodega Reserva de los Andes; Finca Avendaño; Oscar Diocondo; Evelyn (Reina de R. Peña); Bodega Emilio Brandi; Tierra de mis Abuelos; Familia Hilarion (Topon); Finca Mirta Marturana (La Legua); Finca D´censo y Capilla en procesión y misa. Luego será la salida hacia Barrancas; Bodega Benedetti y Finca Don Oscar Gisela.
Martes 22 de febrero
Bodega Benedetti.
Finca Don Oscar.
Finca De Familias Agustín Gatica.
Finca Bertona.
Bodega Pacheco Pereda (Argento El Carrizal).
Almuerzo y descanso.
Finca Leoncio Arizu.
Bodega Agostino.
Bodega Toso y Federico de Alvear.
Escuela “Juan Silva”.
Bodega Domiciano.
Bodega Bauten.
Bodega Panuncio.
Bodega La República (Viñas del Aconcagua).
Bodega Flichman.
Capilla Ntra. Sra. del Rosario Barrancas.
Escuela, Centro de Salud, Cementerio, recorrido por las calles de Barrancas, bendición de familias.
Barrios Flichman y otros.
Subcomisaría.
Bodega Del Inca.
Gauchesco.
Cruce con Autopista en construcción.
Miércoles 23 de febrero
Capilla del Rosario. Misa y pernocta.
Cruz de Piedra Misa.
Jueves 24 de febrero
Bodega Benegas.
Bodega Otero Ramos.
Monasterio Carmelitas.
Semana Federal – Parque Central.
Viernes 25 de febrero
Bodega Santa Ana Guaymallén.
Bodega Don Alejandro o Fecovita El Algarrobal.
Vendimia Ciudad de Mendoza.
Recepción en la Enoteca
La imagen de la Virgen de la Carrodilla llegará el próximo sábado 26 de febrero, a las 10.30, a la Enoteca, donde será recibida por feligreses, autoridades departamentales y provinciales, la Reina y Virreina de la Vendimia y candidatas departamentales al cetro vendimial.
Esta visita se enmarca en el aniversario 125 de este espacio icónico de la vitivinicultura provincial y nacional.
Apertura Bendición de los Frutos
La Patrona de los Viñedos, como ya es tradición, terminará su peregrinación en la Bendición de los Frutos, que este año se realizará en el parque General San Martín el próximo domingo 27 de febrero.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta