
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Un anuncio del Gobierno generó un shock en los movimientos sociales. El ministro de Desarrollo Social, Juan "Juanchi" Zabaleta, confirmó que "no habrá más altas de planes sociales" solventados por el Estado Nacional. Además, antes movilizaciones que reclaman mayor asistencia social, subrayó que su administración no permitirá "extorsiones" y aseguró que los planes se transformarán en "trabajo genuino". En este contexto, cabe preguntarse cuántos planes sociales se pagan en la Argentina y con qué presupuesto cuentan los diferentes programas.
La asistencia que el Estado da a millones de argentinos, viene siendo cuestionada ya desde fines del año pasado, cuando la pandemia empezó claramente a aflojar. Entonces, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, había afirmado que el Poder Ejecutivo enviaría al Congreso un proyecto de ley que apunta a convertir planes sociales en empleo genuino y registrado en el sector de la construcción. De acuedo con Massa, el nuevo esquema permitirá emplear a "casi un millón de argentinos y argentinas".
"Los planes sociales son un invento argentino, como el dulce de leche o el colectivo", grafica el director del instituto IDESA, Jorge Colina, quien explica que ese esquema de subsidios que llega mensualmente a un piso de 3 millones de personas, no existe en otros lugares del mundo.
En medio de la polémica, el Gobierno busca transformarlos en empleo genuino. Es una intención compartida por casi todos los sectores políticos, pero su implementación, en un escenario dramático con 40% de pobreza, parece imposible.
"Los planes sociales rondan los 3 millones y el objetivo de transformarlos en empleo es muy complicado, porque la mayoría de los beneficiados no pudo completar la escolaridad, y esto hace que sean imposible de emplear por el sector privado", advierte Colina, en diálogo con iProfesional.
Y lamenta que en dos décadas de existencia, el Ministerio de Desarrollo Social "se especializó en distribuir planes asistenciales discrecionalmente. Sirvió sólo para fomentar movilizaciones y usar la pobreza con fines electorales. Para dejar de manipular a los pobres y aportar soluciones, hay que cambiar estructuralmente la estrategia".
De acuerdo con un reciente estudio de IDESA, publicado a fines de 2021, en el universo de planes, los dos centrales son el Potenciar Trabajo, con 1.100.000 beneficiarios, y los alimentarios, que superan los 1.700.000. No son las únicas ayudas directas que otorga el Estado, pero sí las que, según los especialistas, constituyen "planes sociales" puros, en buena medida porque pueden eliminarse en cualquier momento y son muchas veces materia de negociación con las organizaciones sociales o piqueteras.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta