
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
"Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo", expresó Zabaleta, quien también se refirió a los acampes en reclamo de la ampliación de planes.
Argentina18/02/2022El Ministerio de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó que "no va a haber más altas de planes sociales" y remarcó que el objetivo es vincularlos con empleo genuino
En declaraciones radiales, el funcionario se refirió al acampe frente a su cartera, impulsado por organizaciones sociales y del Polo Obrero Tendencia y Resistencia Popular. "Nosotros no permitimos nunca extorsión, tampoco política de rehenes a ningún beneficiario", enfatizó.
"No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo. Está claro que vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional", aseveró Zabaleta.
En ese sentido, señaló: "La lógica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo".
"Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo", expresó el ministro.
El titular de la cartera precisó: "Tenemos un 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A partir del 3 de enero por resolución del Ministerio permitimos que cada beneficiario elija en qué unidad de gestión quiere trabajar. Está claro que tienen que trabajar cuatro horas por días y perciben $16.500".
Tras destacar que "ya hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades", remarcó que a partir de la profesión u oficio puedan ser "reasignados para ir a trabajar a unidades de gestión vinculadas a la economía popular".
"Nosotros pretendemos darle centralidad a lo que es el trabajo y ahí se genera alguna tensión. Planteamos que a cada unidad de gestión, a cada cooperativa que tienen las organizaciones sociales, que tienen las iglesias y entes gubernamentales, aportemos materiales y herramientas. Estamos vinculando el programa Potenciar Trabajo al empleo genuino", explicó.
Y recalcó que "está claro" que el objetivo del Ministerio de vincular los planes sociales con el empleo genuino, por lo que pidió el acompañamiento de "cada una de las organizaciones sociales".
FUENTE: TELEFE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
La solución que te mostramos hace que sea fácil y accesible aventurarse en la minería de criptomonedas. Mirá cómo hacer
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Se hizo un estudio en el que quedó claro que los animales son mucho más amistosos y simpáticos cuando oyen un tono afectuoso. Click en la foto para conocer más
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.