
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
"Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo", expresó Zabaleta, quien también se refirió a los acampes en reclamo de la ampliación de planes.
Argentina18/02/2022El Ministerio de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, afirmó que "no va a haber más altas de planes sociales" y remarcó que el objetivo es vincularlos con empleo genuino
En declaraciones radiales, el funcionario se refirió al acampe frente a su cartera, impulsado por organizaciones sociales y del Polo Obrero Tendencia y Resistencia Popular. "Nosotros no permitimos nunca extorsión, tampoco política de rehenes a ningún beneficiario", enfatizó.
"No va a haber más altas de planes sociales, tampoco va a haber ajuste. Al pedido de más alta de planes estamos respondiendo con la posibilidad de aportar materiales y herramientas para generar trabajo. Está claro que vamos a estar en donde cada argentino necesite la asistencia del Estado Nacional", aseveró Zabaleta.
En ese sentido, señaló: "La lógica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no va a tocar un solo programa del Ministerio, todo lo contrario, los vamos a seguir manteniendo".
"Lo que queremos es fortalecer las unidades de gestión con herramientas y materiales para seguir produciendo trabajo", expresó el ministro.
El titular de la cartera precisó: "Tenemos un 1.200.000 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. A partir del 3 de enero por resolución del Ministerio permitimos que cada beneficiario elija en qué unidad de gestión quiere trabajar. Está claro que tienen que trabajar cuatro horas por días y perciben $16.500".
Tras destacar que "ya hay más de 100 mil beneficiarios de los que el 70% está pidiendo búsqueda de nuevas actividades", remarcó que a partir de la profesión u oficio puedan ser "reasignados para ir a trabajar a unidades de gestión vinculadas a la economía popular".
"Nosotros pretendemos darle centralidad a lo que es el trabajo y ahí se genera alguna tensión. Planteamos que a cada unidad de gestión, a cada cooperativa que tienen las organizaciones sociales, que tienen las iglesias y entes gubernamentales, aportemos materiales y herramientas. Estamos vinculando el programa Potenciar Trabajo al empleo genuino", explicó.
Y recalcó que "está claro" que el objetivo del Ministerio de vincular los planes sociales con el empleo genuino, por lo que pidió el acompañamiento de "cada una de las organizaciones sociales".
FUENTE: TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.