
Luján de Cuyo presente en la Feria de Arte más importante de Argentina
El artista plástico Germán Legrand, perteneciente a la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad, representó al departamento en una nueva edición de BADA.
La temporada de Vendimia está colmada de propuestas culturales para que mendocinos y turistas puedan disfrutar del talento de nuestros artistas en sitios impactantes. El ciclo Fader Música invita a disfrutar de los atardeceres mendocinos escuchando a excelentes artistas mendocinos en un lugar emblemático de la provincia: el Museo Emiliano Guiñazú, Casa de Fader. Las presentaciones tendrán lugar el 12 y 19 de febrero.
Las entradas tienen un valor de $300 y se pueden adquirir a través de www.entradaweb.com.ar o personalmente en la boletería del Teatro Independencia, Chile 1185 de Ciudad, los días 10 y 11, de 18 a 21. Los asistentes, además, podrán recorrer el espacio cultural y patrimonial.
La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, invitó al público local y a los visitantes: “En esta temporada, Mendoza está llena de propuestas para todos los gustos. En los festivales y en las vendimias departamentales, podemos disfrutar de nuestras raíces y en otros ciclos, como Fader Música, de otros géneros, en manos de nuestros artistas. Queremos que puedan disfrutar de nuestros paisajes, nuestros espacios patrimoniales y de la magia de nuestros referentes”.
El sábado 12, desde las 20, podremos disfrutar de un DJ set a cargo de Francock. Franco Giudice ha desarrollado su carrera entre Buenos Aires, Barcelona y Mendoza. Sus sesiones tienen influencia del jazz, soul, blues, funk, house y techno.
Luego será el turno de Livre Bossanova, un ensamble de música popular brasilera que recrea canciones de Tom Jobim, Chico Buarque, Elis Regina y Dani Gurgel, entre otros, creando momentos musicales amenos, con la magia de la bossa nova y otros géneros brasileros. Esta agrupación está conformada por Cynthia Lozada, voz; Marcelo Sánchez, bajo, y Gonzalo Minuzzi, guitarra.
Finalmente, llegará Fadangos, con un repertorio que reúne a la música rioplatense y al fado portugués. Desde los arreglos musicales y el espíritu de la interpretación, el grupo busca las conexiones que existen entre esos géneros, en especial ese tono melancólico y nostálgico que cada pueblo ha sabido expresar a su manera.
Componen Fadangos Patricia Slukich, voz; Víctor Silione, violín; Federico Gil, guitarra, y Facundo Silione, pianista invitado.
El artista plástico Germán Legrand, perteneciente a la Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad, representó al departamento en una nueva edición de BADA.
Una versión saludable de este clásico argentino. Muy fácil de hacer y encima, queda riquísimo. En la nota los detalles
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Revolucionó el internet y los usuarios lo reconocen en todas partes del planeta: su éxito se lo debe a él mismo el cual inició con su teléfono celular.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia