
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según informó el portal de noticias MENDOZA POST, en medio de los incendios que azotan la Patagonia, un bombero fue picado por una peligrosa avispa y tuvo que ser evacuado. Ocurrió en el Cañadón de la Mosca, Río Negro.
Según la prensa local, el hombre se encontraba apagando el fuego cuando fue atacado por una chaqueta amarilla, cuyo veneno es altamente peligroso. Este pequeño insecto tiene su aguijón conectado con una glándula de veneno y puede picar varias veces.
En un principio, el hombre no dio mayor trascendencia al hecho, pero luego comenzó a descompensarse, con mareos, náuseas y picazón. Así lo relató un compañero suyo en diálogo con El Seis TV.
De esta manera, el bombero tuvo que ser evacuado de inmediato y trasladado en helicóptero hasta un hospital de Bariloche.
"Los pilotos hicieron un gran esfuerzo porque las condiciones no eran para volar. Yo no soy experto en eso, pero claramente estaba muy complicado. Lo importante es que salió todo bien y mi compañero fue atendido", detalló otro de los bomberos a la prensa.
FUENTE: MENDOZA POST
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería