
Guardar del cordón umbilical puede ayudar a tratar más de 80 enfermedades
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
Muchas mujeres observaron un aumento de días en su período menstrual. En algunos casos la alteración solo duró un mes y en otros duró hasta tres meses
Salud y Bienestar20/01/2022Según publicó el portal de noticias BAE Negocios, Muchas mujeres notaron cambios en su ciclo menstrual luego de ser vacunadas, y la inquietud finalmente fue analizada por la ciencia. Un estudio científico demostró que existe una relación entra la vacuna contra el coronavirus y las alteraciones en la menstruación, que termina siendo un efecto secundario que afecta a las mujeres.
Los primeros resultados de la investigación científica se publicaron en la revista "Obstretics & Gynecology", y demuestran la relación que existe entre la vacunación y los cambios en la menstruación.
Los resultados de la investigación reflejaron que las mujeres inmunizadas contra el Covid-19 con al menos una dosis experimentaron un aumento de casi un día en la duración del ciclo menstrual durante por lo menos un período -es decir, un mes como mínimo-, situación que no se vió en las mujeres no inmunizadas pero sí contagiadas.
La doctora Alison Edelman, de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón, aseguró que el incremento detectado se enmarca en el rango de variabilidad normal, ya que el estudio confirmó la constancia del número medio de días de sangrado pese al incremento del ciclo menstrual.
Las mujeres estudiadas fueron ciudadanas de Estados Unidos de entre 18 y 45 años, con ciclos de menstruación de duración normal (de 24 a 38 días) durante tres ciclos consecutivos antes de la primera dosis. Luego de la dosis, los ciclos fueron de 4 a 6 días, mientras que las personas menstruantes que no estaban vacunadas, seis ciclos durante un período similar.
Frente al estudio de personas con diferencia de periodos y situación frente a la vacunación de coronavirus, los investigadores evaluaron un total de 23.754 ciclos menstruales de 3.959 mujeres (2.403 estaban vacunadas). La mayoría fueron sido inoculadas con vacunas ARNm, ya sea Pfizer-BioNTech o Moderna.
Los científicos calcularon el cambio promedio de cada persona en su ciclo y duración. Usaron modelos de efectos mixtos para calcular la diferencia en el cambio y la duración de la menstruación entre el grupo vacunado y el no vacunado.
La publicación que refleja los resultados de la investigación, mostró que un 10% de estas mujeres experimentaron un cambio en la duración del ciclo de ocho días o más, si bien esa variación se atenuó en los dos ciclos menstruales que siguieron a la vacunación.
Por su parte, la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia clasifica una variación en la duración del ciclo como normal si es menor de ocho días.
“Resulta tranquilizador que el estudio haya encontrado solo un pequeño cambio menstrual temporal en las mujeres”, aseguró Diana W. Bianchi, directora de NICHD.
Al dar a conocer los resultados de los cambios de menstruación por inoculación, Eunice Kennedy Shriver de NIHE explicó: “Estos resultados brindan, por primera vez, la oportunidad de asesorar a las mujeres sobre qué esperar de la vacunación de la Covid-19 para que puedan planificar en consecuencia”.
Hasta el momento falta saber con claridad el motivo de los cambios hormonales, pero los investigadores apuntan al hecho de que las vacunas de ARNm “crean una fuerte respuesta inmune o estresante, que podría afectar temporalmente el eje hipotalámico-pituitario-ovárico si llega a sincronizarse. Nuestros hallazgos en los individuos que recibieron dos dosis en un solo ciclo apoyan esta hipótesis”.
FUENTE: BAE NEGOCIOS
Te puede interesar
Hace 32 años, un niño de 5 años se curó de anemia aplástica gracias a un trasplante de células madre de cordón umbilical que le realizaron en París, Francia
El Doctor La Rosa elavoró un completo informe que compatimos y te invitamos a que veas
La equinoterapia ofrece beneficios tangibles y profundos para la salud física y emocional, mejorando la coordinación, el equilibrio, y reduciendo el estrés y la ansiedad en niños y adultos.
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.