
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó DIARIO UNO en Mendoza, según la Ley de Tránsito, está prohibido conducir en ojotas o con otro tipo de calzado que se considere inadecuado. Si en un control de tránsito, los inspectores o la Policía comprobaran esto, se puede considerar como una falta leve y al conductor le costaría unos 3000 pesos la sanción, según la tabla de valores de las multas que rigen en la provincia.
Según la norma de Mendoza, los conductores deben usar calzado apropiado para el manejo y el control total de los pedales, es decir: zapatillas, zapatos y sandalias, siempre que estas últimas estén cerradas por el talón, para así poder fijar el pie.
En cuanto al calzado que está prohibido se encuentran: las ojotas, las crocs, los zapatos con plataformas o con tacos.
Las infracciones en Mendoza y las multas que les corresponden
En Mendoza, las faltas se dividen en leves, graves y gravísimas. A estas, se les suman el conducir alcoholizado.
Algunas de las faltas leves, graves y gravísimas son las siguientes:
Estacionar en zonas prohibidas.
Estacionar en doble fila.
Usar la bocina, salvo en caso de peligro.
Circular en bicicleta sin el casco.
Remolcar vehículos sin elementos rígidos de acople.
Estacionar sobre la vereda.
Circular con luces bajas apagadas.
Realizar giro en "U".
Obstruir el paso de vehículos o peatones en una bocacalle.
Realizar giro a la izquierda en zona prohibida.
Circular sin el sistema de silenciador en condiciones.
Circular transgrediendo las condiciones técnicas del vehículo: frenos, dirección, etcétera.
Circular con fallas en el sistema lumínico: luz alta, baja, de posición, de giro.
Circular sin licencia de conducir.
Circular en motocicleta sin casco homologado.
Circular sin seguro obligatorio.
Circular sin cinturón de seguridad colocado en asientos delanteros y traseros.
Viajar con menores de 12 años en el asiento delantero.
Viajar con menores de 4 años sin la sillita apropiada.
Conducir en estado de intoxicación alcohólica.
Conducir utilizando sistema de telefonía móvil, auriculares y/o monitores de video.
Circular en contramano.
FUENTE: DIARIO UNO
TE PUEDE INTERESAR
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.