
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
Mediante un acto encabezado por el Intendente Sebastián Bragagnolo, la comuna presentó un espacio público que revitalizará una zona neurálgica del distrito del sur departamental.
Luján de Cuyo24/12/2021El Municipio lujanino continúa trabajando incansablemente en uno de sus ejes de gestión más preponderantes, definido como Revolución del Espacio Público. En esta ocasión, fue el turno de un espacio de uso común ubicado en el sur del departamento, más precisamente en el distrito de Perdriel. Se trata de la Plaza Daparo, entendida como una obra fundamental que le devolverá a la localidad más de 2400 metros cuadrados de un sector totalmente recuperado.
Dos zonas de juegos infantiles, áreas de esparcimiento y recreación múltiples y un solado de baldosas de hormigón, que permitirá la práctica improvisada de algunos deportes y actividades de entretenimiento, fueron algunas de las mejoras que tuvo el espacio público sureño. Una importante cantidad de luminarias LED y la reforestación con especies de bajo consumo hídrico completan los avances de la plaza, que siempre fue utilizada por una innumerable cantidad de vecinos.
TE PUEDE INTERESAR
También se colocó una Virgen refaccionada, donada por la Unión Vecinal del 3° Barrio Perdriel. Esta figura en la Plaza Daparo forma parte de la historia del distrito ya que, por muchos años, se trató de un lugar de encuentro para la oración en los inicios de la Capilla María Auxiliadora. Hoy, la Virgen, puede verse restaurada en su totalidad por Leonela Verdrier, catequista de la comunidad y nieta de uno de los vecinos que realizó la donación en el año 1990.
Con la concreción de este tipo de proyectos en materia de obra pública, la comuna continúa recuperando espacios no solo en las zonas céntricas y más habitadas de Luján, sino también en los distritos más alejados de la urbe departamental. Estas conquistas naturalmente contribuyen a mejorar la calidad de vida y los momentos de esparcimiento de todos los lujaninos, en espacios de calidad e integralmente modernizados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.