
Si un hacker te vacía la cuenta, ¿el banco tiene que devolverte la plata?
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
Tras varios allanamientos realizados en la ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, una banda que cometía estafas virtuales mediante llamadas telefónicas fue desarticulada y buena parte de sus integrantes estaban privados de la libertad.
Policiales 16 de diciembre de 2021Según informó el portal MDZ ON LINE, una banda integrada por 15 personas acusadas de cometer estafas virtuales mediante llamadas telefónicas, muchas de ellas realizadas desde un penal cordobés, fue desbaratada durante 16 allanamientos realizados en la ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, informaron hoy fuentes policiales.
Los procedimientos fueron realizados por efectivos del Departamento Unidad de Investigación de Casos Especiales de la Policía Federal Argentina (PFA), quienes además secuestraron elementos de valor para causa.
Los allanamientos enmarcados en el bautizado "Operativo Call Center" se realizaron de manera simultánea ayer, tras una investigación comandada por la Fiscalía Regional de la Segunda Circunscripción del Ministerio Público de la Acusación de San Lorenzo, Santa Fe, que dirige Carlos Ortigoza.
Según los voceros, la pesquisa comenzó con denuncias de personas que habían sido estafadas telefónicamente mediante diversos ardides y que terminaron con sus cuentas bancarias vacías o con créditos a su nombre.
A raíz de ello, los uniformados realizaron investigaciones durante varios días hasta identificar al encargado de realizar las maniobras delictivas y a sus cómplices, quienes colaboraban para retirar el dinero proveniente de las estafas, que derivaban de manera virtual a distintas cuentas bancarias virtuales.
Asimismo, se determinó que los llamados telefónicos que recibían las víctimas provenían desde la Unidad Penitenciaria N° 10 de Cruz del Eje, en la provincia de Córdoba, por lo que el Juzgado Nacional en lo Criminal de Rogatorias, a cargo Edmundo Rabbione, ordenó 16 allanamientos en la ciudad de Buenos Aires, en esa unidad del Servicio Penitenciario cordobés y en domicilios de esa provincia y de Santa Fe.
Durante el operativo, fueron detenidas nueve mujeres y seis hombres, todos acusados de integrar la organización, agregaron los informantes.
En los lugares allanados se secuestraron varias tarjetas bancarias, 40 teléfonos celulares, notebooks, tarjetas sim, cien mil pesos en efectivo y demás elementos de interés para la causa.
En la Unidad Penitenciaria cordobesa, en tanto, los pesquisas se incautaron de documentación que vincula al responsable de la maniobra delictiva con las víctimas y sus cómplices, libros registros de dicha unidad y registros fílmicos que fueron asegurados.
Fuente: MDZ ON LINE
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
La víctima fue una joven de 28 años, oriunda de Neuquén, que se dedica a hacer comida rápida en su casa. Le terminaron robando todo el dinero de una billetera virtual
Algunos sostienen que esta medida es un paso a la reinserción y la humanización. Otros la consideran un enorme riesgo para la seguridad de la población. ¿Cuál es tu opinión?
Panqueques de espinaca y pollo, una excelente opción más saludable y que nos dejará más que satisfechos, para el almuerzo o la cena son ideales.
Una extraña especie de una medusa gigante apareció en las playas de Mar del Plata y generó pánico entre los turistas que estaban en el lugar
Un perro se ha convertido en los ojos de otro perro ciego, lo cuida, protege y ayuda a descubrir el mundo. En la nota la historia de este hermosa amistad
“Lo hago con gusto” son las palabras del profesor Ángel Carrasco, quien cada mañana espera a sus alumnos a las orillas del río.
En la nota te mostramos el curioso lugar en el cual el colibrí construyo su hogar.