
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Con una app desarrollada por científicas del Conicet, se puede realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias
Salud y Bienestar12/12/2021“Mi reloj interno” es una aplicación gratuita para telefonía celular desarrollada por un equipo de científicas del CONICET destinada a la población argentina para que realice un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y pueda así obtener recomendaciones para mejorar la higiene del sueño y los ritmos circadianos, que son clave para la salud. La aplicación, que en septiembre se lanzó por Play Store (Android), ahora está disponible también en Apple Store (iOS).
“Estamos muy orgullosas de contar por fin con la versión para iOS de la app con la cual ponemos a disposición de todos los (mayores de 13 años) que residen en territorio argentino una herramienta que les permite evaluar la manera en que sus hábitos cotidianos inciden en su reloj interno y en caso de detectar que están ‘desfasados’ sugiere pequeños ajustes para mejorar el funcionamiento de su reloj circadiano”, indica Fernanda Ceriani, una de las líderes del proyecto, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, Conicet-Fundación Instituto Leloir).
La aplicación “Mi reloj interno” permite realizar un autodiagnóstico según edad, género y costumbres horarias y acceder así a recomendaciones para cambiar hábitos y mejorar la higiene del sueño.
Con financiación de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), la app “Mi reloj Interno” se desarrolló inicialmente para limitar el impacto de los cambios de hábito impuestos por la pandemia por COVID-19 en nuestro reloj biológico.
“La idea de la app surgió en el contexto del confinamiento asociado a la pandemia, porque anticipamos que se verían afectados dos estímulos claves para poner en hora a nuestro reloj biológico: la exposición a la luz solar y los horarios regulares de nuestras actividades cotidianas. Sin embargo, la app es útil en cualquier escenario porque fue generada a partir de datos locales de nuestro país”, destaca María Juliana Leone, también líder del proyecto e investigadora del Conicet en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Y agrega: “De ese modo genera recomendaciones personalizadas para mejorar y mantener alineados los ritmos circadianos y así mejorar nuestro descanso, más allá de la coyuntura”.
Leone subraya que es muy importante que las personas usuarias intenten modificar sus hábitos de acuerdo a las recomendaciones durante al menos 15 días y luego vuelvan a evaluarse para poder concluir por sí mismos si mejoraron las distintas características de su descanso.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: UNIDIVERSIDAD
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.