
Video increíble: Paseaba por el dique y logró filmar un OVNI aterrizando
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Ocurrió en la localidad de Colonia Libertad, en el departamento de Monte Casero. “Queremos resguardar a nuestra población”, sostuvo el intendente que logró parar el operativo
Paranormal03/12/2021Un hecho por demás particular e insólito ocurrió esta semana en la localidad de Colonia Libertad, en el departamento correntino de Monte Casero: la Justicia suspendió la quema de 20 toneladas de droga porque el humo afectó al pequeño poblado. El accionar del intendente local, Roberto Fracalossi, permitió que se detuviera el operativo oficial. “Queremos resguardar a nuestra población”, dijo el jefe comunal.
El último lunes, luego de que la Justicia Federal autorizara la semana pasada la destrucción por incineración de unos 20 mil kilos de droga incautados en el territorio por fuerzas nacionales, se realizó una primera quema de casi 7 toneladas. El operativo se llevó adelante en un horno de un establecimiento maderero ubicado en Colonia Libertad.
La diligencia, según precisa el sitio República de Corrientes, lo dispuso el Juzgado Federal de Paso de los Libres, a cargo de Gustavo del Corazón de Jesús Fresneda.
“La notificación sobre la determinación la recibimos el jueves. El lunes comenzó la quema y nos presentamos nuevamente con el asesor legal del municipio explicando la situación y nuestra preocupación por nuestros pobladores”, dijo el intendente Roberto Fracalossi a radio Sudamericana.
En ese sentido, el jefe comunal agregó: “No sabemos qué tan nocivo puede ser la quema de 20 mil kilos de droga, pero no nos pareció que se realice en el casco céntrico. Queremos resguardar a nuestra población”.
La intervención de Fracalossi con su pedido de cancelación permitió que se la propia Justicia la que decidiera suspender el operativo. “Queremos resguardar a nuestra población”, insistió el intendente.
El medio local, Cadenas de Radio, precisó que las 20 toneladas de estupefacientes estaban almacenadas en depósitos de las fuerzas de seguridad. Las mismas desarrollan actividades en el centro y en la zona este de la provincia de Corrientes.
Fracalossi, también en declaraciones a los medios locales, aseguró que nadie le había pedido autorización para la ejecución de la quema. La nueva medida de la Justicia se dio luego de que el poblado se viera afectado por la primera parte del operativo: el viento direccionó el humo hacia la población.
“Nosotros habíamos tenido el aviso por parte del Comandante de Gendarmería, quien también había avisado el jueves sobre este evento. Ayer nos hicimos presentes en el lugar en el que se iba a realizar la quema junto con nuestro asesor legal, el doctor Gómez. Teníamos preocupación por la realización de la quema en el casco urbano”, comentó hoy el viceintendente de Colonia Libertad en declaraciones a Radio Mega 95.3.
Francisco Tribbia, agregó luego: “Gómez tuvo una charla con el juez y esta mañana estuvo trabajando con el tema y todavía no tenemos en nuestro poder el oficio sobre la suspension, pero si tenemos entendido que se decidió a raíz de nuestra preocupación”.
“Como en toda quema, se producía humo y ese humo se quedaba en la atmósfera. Nunca nos avisaron, como para nosotros tomar las medidas y recaudos necesarios por lo nocivo que podría resultar”, detalló el viceintendente. “Nunca nos pidieron autorización”, insistió.
Tribbia narró que desde las 9 del lunes estuvieron presentes en el inicio de la quema junto al asesor legal de la intendencia. “La gente a nivel local no sabía y después se enteró”, contó.
“No alcanzamos a preguntar sobre lo tóxico del operativo. Queremos creer que por esta actividad no correrá riesgo la salud de la población. Lo que sabemos es que toda droga es mala”, continuó el viceintendente.
Al ser consultado por la salud de la población, respondió: “Hasta donde tengo conocimiento, no hubo algún vecino que se haya presentado a un establecimiento de salud manifestando algún problema”.
En relación al aserradero, que se encuentra en el centro de la ciudad, comentó además: “También es una fuente de trabajo y en el lugar se generan residuos con la quema”.
FUENTE: INFOBAE
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
La imagen fue registrada por un joven y se viralizó de inmediato. Pero no fue el único hecho registrado en los últimos días
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.