
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La inflación sigue siendo un flagelo para la sociedad argentina que los distintos gobiernos no han podido contrarrestar en los últimos años y que sigue golpeando los bolsillos. En los últimos doce meses ya supera el 52%, según el Indec. En ese marco, el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dio a conocer un informe que indica que la Argentina es el país donde más creció el precio relativo de las prendas de vestir y calzado entre septiembre 2017 y septiembre 2021.
Del estudio realizado entre 42 países del mundo, se concluyó que en la Argentina el precio relativo de las prendas de vestir y calzado creció un 7,8% entre septiembre de 2017 y septiembre de 2021, registrando el mayor incremento de la muestra. Por precio relativo, se entiende el de las prendas de vestir y calzado dividido el nivel general de precios.
En ese sentido, solo la Argentina y Japón (0,7%) mostraron una suba del precio relativo de prendas de vestir y calzado, según IARAF. Mientras que en los 40 países restantes esos bienes se abarataron respecto al nivel general de precios.
Entre los países de menor caída de precio relativo figuran Suiza (-0,8%), India (-0,9%) y España (-1,8%). En el otro extremo, Turquía registró una baja del precio relativo de Prendas de Vestir y Calzado del 24,0%. El lote de los 5 países de mayor caída de precio se completa con Chile (-18,2%), Polonia (-17,5%), Noruega (-16,1%) e Israel (-15,6%).
De acuerdo al IARAF, la Argentina tuvo una reducción hasta septiembre de 2019 (-12,7% entre septiembre 2017 y septiembre 2019). Luego empezó una tendencia creciente, alcanzando un precio relativo máximo al final del periodo considerado (con una suba de 23,5% entre septiembre 2019 y septiembre 2021).
“Teniendo en cuenta que en Argentina el salario tuvo una evolución nominal inferior a la del nivel general de precios, puede afirmarse que perdió aún más poder adquisitivo en materia de prendas de vestir y calzado. Es decir, que hubo un empobrecimiento de quienes tuvieron una evolución de ingresos inferior al nivel general de precios, en materia de prendas de vestir y calzado”, destacó el informe.
FUENTE: INFOBAE
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo