
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En 10 meses de 2021, la Policía provincial multó a casi 3.000 conductores por usar teléfono celular al manejar por las calles y rutas de Mendoza.
En total, entre enero hasta el 31 de octubre inclusive se labraron 2.849 actas viales por este tipo de infracciones.
La falta se considera gravísima y tiene una sanción económica de $22.000 (1.000 UF). Si se paga en los días posteriores, se aplica un descuento de 40% y queda en $13.200.
Si se realiza una comparación con 2019, ya que 2020 fue atípico por la pandemia de COVID-19, en los 12 meses se registraron 2.633 multas.
Desde el Ministerio de Seguridad, Oscar Hómola, encargado del área de Seguridad Vial, puntualizó que durante este 2021 ya se superó la cantidad de multas que se labraron en 2019 y señaló que “hay que trabajar sobre la prevención y que la infracción no se cometa”.
Para finalizar, el funcionario aseguró: “El fundamento principal es la desatención de quienes cometen esta infracción que producen muchos de los choques que refieren daños a los vehículos, como los que son de atrás y también siniestros que comprometen la vida de las personas, como algunos hechos que derivan en muertes”.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El pasado fin de semana, el municipio llevó adelante las celebraciones de Vertientes del Pedemonte, Agrelo y Cacheuta. Las localidades consagraron, respectivamente, a Tatiana Guadalupe Contreras, Julieta Abigail Torres y Aixa Macarena Correa.
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.