
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
Por pedido del Gobernador Suarez y tras una reunión en la Casa de Gobierno, los ministros Mariana Juri y Victor Ibañez garantizaron hoy la contratación de 1.050 artistas para la Fiesta Nacional de la Vendimia. Fue en una reunión con representantes de las asociaciones y sindicatos artísticos de la provincia que se realizó en la Casa de Gobierno.
En el encuentro, los funcionarios anunciaron además un incremento en los cachets; acciones para prevenir la violencia de género, que incluyen el dictado de la Ley Micaela, y protocolos sanitarios que colaboran en la seguridad de los artistas.
Además de los ministros participaron en la reunión el director de Producción Cultural y Vendimia, Pablo Moreno; la directora general de Administración del Ministerio de Cultura y Turismo, Aldana Pizarro; por la Asociación Argentina de Actores, Rolando Moscardelli; por la Asociación Civil Movimiento de Profesionales de la Danza, Diego Leiva; por la Asociación Movimiento por la Danza, Patricia Motos; por la Asociación Soñarte, Ana Laura Ortolani; por la Asociación de Músicos de Cuyo, Zaharay Ortega; Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos y Afines, Carlos Casciani, y por la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina, Liliana Sánchez.
Moreno destacó que “el diálogo ha sido muy fluido, como lo viene siendo y agradecemos profundamente esto, porque la Vendimia tiene que suceder y va a ser presencial y estamos trabajando para que así sea”.
Rolando Moscardelli, delegado general de la Asociación Argentina de Actores, enfatizó: “Quiero destacar la recepción que ha tenido nuestro borrador sobre protección de violencia de género y situaciones de abuso y exclusión a partir de las diferencias que se generan en un ámbito de trabajo colectivo”.
Por su parte, Patricia Motos, representante de la Asociación Civil Movimiento por la Danza, en coordinación con las tres asociaciones de bailarines de la provincia, destacó: “Hemos tenido una reunión muy amena, con un diálogo entre todos, de la que se puede rescatar que por fin los trabajadores del arte estaremos nivelados, a nivel cachet, con el resto de los trabajadores del Estado. Es un gran avance”.
El ministro Ibañez se mostró conforme con la reunión. “El Gobernador nos ha encomendado garantizar el trabajo de los artistas en la próxima Vendimia, como lo hicimos este año, a pesar de las difíciles circunstancias. Celebramos estos espacios de acuerdo”, dijo.
Finalmente, la ministra Juri celebró la vuelta de la presencialidad de la Fiesta Nacional de la Vendimia. “Vamos a poner todo nuestro esfuerzo para que salga todo muy bien, porque estamos todos comprometidos en que así sea”, afirmó.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar