
¿El sexo entre amigos puede fortalecer la amistad? Una investigación dice que si
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
“Realmente el Banco Central ha generado un nuevo impuesto, más carga económica en contra del desarrollo de las pymes, lo que ataca directamente a las economías regionales” esto expresó Daniel Ariosto, presidente de la UCIM
Opinión21/05/2018La centenaria institución provincial ha marcado en innumerables ocasiones los altos costos que pagan los usuarios de las empresas financieras que van desde el impuesto al cheque, hasta los altos intereses por la financiación, sólo para nombrar algunos ítems. “Esta es una medida que afecta a los comercios y los servicios de una manera absolutamente negativa”, explicó Ariosto.
“Se cobran absolutamente todo. Por este motivo el sector financiero siempre resulta el más favorecido, independientemente de la coyuntura económica que se atraviese”, finalizó Ariosto.
Estas declaraciones vienen a acompañar el enérgico comunicado que la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CACS) difundió y a través del cual “hizo público su malestar con la decisión de las entidades bancarias de cobrar una comisión por depósitos en efectivo y advirtió que en el interior del país comenzó a registrarse una escasez de monedas, especialmente tras la salida de circulación del billete de dos pesos.
"Es inaceptable que, sumado a la enorme presión fiscal y al aumento de tarifas, los comercios tengan que pagar por depositar el dinero en los bancos y además tengan problemas por no conseguir las monedas necesarias para dar los vueltos", afirmó el secretario de la CACS, Natalio Grinman.
En relación al cobro de las comisiones por depósitos en efectivo, los principales afectados están siendo las pymes, los hipermercados, las tiendas de electrodomésticos y las empresas prestadoras de servicios”.
La CAC sostuvo que para el cobro de comisiones, los bancos toman como argumento lo dispuesto por el Banco Central a través de las comunicaciones A6176 y A6177, en las que se prevé que las entidades que puedan tener excedentes de efectivo podrán compensarlos con aquellos que tengan faltantes, haciéndose así de una tasa de intercambio a su favor, según informa La Nación.
Estas normas -a criterio de la CAC- "rebaten, sustancialmente, el argumento de cobrar una comisión por tener mayor efectivo en caja, cuando la posibilidad del desvío de fondos al circuito de operaciones en efectivo afecta seriamente la bancarización y la posibilidad de obtener importante rentabilidad por las entidades financieras", finalizó el representante de la entidad nacional.
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
Los feriados son días que todos esperamos para disfrutar de un descanso y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, detrás de estas jornadas, se esconde un impacto tanto en la economía como en la educación de nuestro país
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza