
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
El operativo se realizó a través de la Dirección de Recursos Naturales, en conjunto con personal de Gendarmería Nacional. Los equipos rescataron un cóndor juvenil en Puente del Inca, en débil estado, a partir del pronto aviso de pobladores locales al organismo ambiental.
Mendoza04/09/2021Pobladores de la zona de Puente del Inca dieron aviso a guardaparques del área natural protegida de la presencia de un cóndor juvenil que no podía volar, en los alrededores del Cementerio de los Andinistas. De inmediato, el equipo técnico se trasladó al sitio y constató la presencia del ejemplar, el cual mostraba cierto grado de decaimiento. Con la asistencia de guardaparques del Parque Provincial Aconcagua y personal de Gendarmería Nacional de Punta de Vacas, se procedió a su rescate, para trasladarlo a Uspallata y a la ciudad de Mendoza para su rehabilitación, en el marco del Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA).
El ejemplar fue recibido de inmediato en el Centro de Rescate de Fundación Cullunche, donde se le brindó atención médica veterinaria de diagnóstico y se le realizaron estudios pormenorizados. Bajo anestesia, fue pesado, desparasitado, se tomaron muestras de sangre para estudios hematológicos completos y análisis de toxicología, se hicieron radiografías para descartar presencia de balas de plomo o lesiones, se le colocó un microchip subcutáneo para control posterior y seguimiento, entre otros estudios del protocolo de rehabilitación. A pesar de su bajo peso y abundante carga de ectoparásitos, el juvenil se encuentra estable, pero bajo observación.
Si bien aún se estudian las causas de su decaimiento, se sabe que esta especie autóctona está amenazada de extinción en nuestro país, debido al uso ilegal de cebos tóxicos, la contaminación por plomo, el furtivismo, los choques contra cables de alta tensión y la alteración del ambiente. El Gobierno de Mendoza viene trabajando activamente, junto a las organizaciones nacionales e internacionales, gubernamentales y no gubernamentales que conforman el PCCA para asegurar la conservación de estas emblemáticas aves. Para obtener más información, ingresar aquí.
Desde el Departamento de Fauna de la Dirección de Recursos Naturales Renovables se recuerda a la ciudadanía que el cuidado de la fauna silvestre es responsabilidad de todos y se promueve la buena predisposición y compromiso de la comunidad para dar aviso sobre aves silvestres –u otros ejemplares de la fauna– que se vean en peligro o mal estado de salud, a través del sistema Ticket del sitio www.ambiente.mendoza.gov.ar.
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.