
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó el portal MDZ ON LINE, el ingreso y la inminente circulación comunitaria de la variante Delta en nuestro país, provocó que Argentina avanzara con mayor rapidez en la colocación de vacunas contra el coronavirus. A principios de mes, el gobierno nacional había anunciado que tenían el objetivo de completar la mayor cantidad de esquemas de vacunación posibles durante el transcurso de agosto.
El fin de semana arribaron al país 768.000 dosis de Sinopharm y 400.000 dosis de la vacuna de AstraZeneca en un vuelo proveniente desde Madrid y hoy partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas rumbo a Moscú en busca de más dosis de la vacuna Sputnik V cuyo regreso está previsto para el martes a la mañana. A estas cifras se suman los más de 3,5 millones de vacunas que se encuentran almacenadas en galpones del gobierno nacional.
Según el Monitor público de vacunación, en Argentina se han aplicado hasta el momento 39.191.748 vacunas, de las cuales 27.218.267 corresponden a primeras dosis y 11.973.481 de personas completaron sus esquemas de vacunación. A partir de esas cifras se puede determinar que más del 50% de la población recibió al menos una dosis de la vacuna y poco más del 25% del total de los habitantes pudo completar sus esquemas.
Hasta el momento Argentina todavía no posee circulación comunitaria de la variante Delta, por lo que la estrategia del Ministerio de Salud de la Nación es avanzar de forma sostenida con la vacunación para lograr una inmunidad mayor. "Si bien aún no se ha esparcido esta variante, en algún momento comenzará a circular", había precisado el inmunólogo Jorge Geffner días atrás.
Algunos países que tienen una prevalencia de la variante Delta comenzaron a vacunar con una tercera dosis a los adultos mayores, individuos con inmunodeficiencia y personal de salud; pero en Argentina aún hay más de 11 millones de personas que esperan su segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus.
"La mejor manera para bloquear a la variante Delta o para que impacte bajo es tener por lo menos a la población vacunada con dos dosis", destacó Eduardo López, quien forma parte del grupo de expertos que asesora al gobierno nacional.
López explicó: "Oficialmente hay publicadas alrededor de 5 millones de dosis que se encuentran almacenadas, lo cual muestra un fracaso del sistema, que es el que tiene que aplicar las vacunas" y destacó que esa situación podría deberse a que los vacunatorios destinados para la inoculación no funcionan los días sábados y domingos.
Al ser consultadas, fuentes del Ministerio de Salud de la Nación confirmaron que las vacunas que arribaron durante el fin de semana se distribuirán en los próximos días.
FUENTE: MDZ ON LINE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El dueño del animal llegó a su casa sin entender por qué había un grupo de personas afuera, y la respuesta fue nada más y nada menos que su mascota.
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
Durante años, este perro llevó el desayuno a su abuela humana, que tenía dificultades en las piernas
Una reconocida empresa vitivinícola abrió una convocatoria para cubrir puestos en fraccionamiento y ofrece sueldo según convenio, buen clima laboral y estabilidad