
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La crisis cambiaria que llevó el valor del dólar de 21 a 25 pesos entre el 26 de abril a la actualidad genera interrogantes sobre cómo evolucionará la economía y qué ocurrirá con aquellas personas que buscan o ya sacaron un crédito hipotecario bajo la modalidad UVA. De acuerdo con Carlos Arbai de Infobae, en la operatoria de créditos UVA hay tres casos bien diferenciados y sobre los cuales los efectos de la suba del dólar y de la inflación serán diferentes.
Entre los más afectados están aquellas personas que buscan una vivienda y tienen su crédito preaprobado; las que están en la primera etapa de solicitud del crédito; y quienes ya compraron su casa y están pagando el crédito.
Son los que están en la última etapa para acceder a un crédito hipotecario UVA los más afectados por la crisis cambiaria. Aunque el Gobierno a través del presidente Mauricio Macri ha anunciado el conflicto ha finalizado, los que están en el último paso enfrentan un cóctel explosivo.
En primer lugar, se reduce en dólares el valor del crédito acordado en pesos para comprar una vivienda. Además, la persona que está en esa situación necesitará demostrar más ingresos para poder aumentar el valor inicial acordado, en caso que el banco acceda a prestarle más dinero. De lo contrario, deberá buscar el dinero que le falta por otro lado. Esta combinación fija una gran restricción para quienes están en la última etapa para acceder a este tipo de líneas, que tuvieron un crecimiento del 150% en el 2017 y que generó unos 60.000 nuevos dueños.
Pero la crisis cambiaria no es el único problema de los créditos hipotecarios UVA, sino también la suba de la inflación que se produjo en los primeros cuatro meses del año. El aumento acumulado llegó un 9,6 y así se consumió más de la mitad de la inflación del 15% que calculó el Gobierno para este año, frente a un valor del 20% al 25% que proyectan las principales consultoras económicas locales.
La modificación de esas metas de inflación anunciadas el 28 de diciembre del año pasado ha llevado a varios bancos del sistema a modificar hacia arriba el ingreso mínimo requerido a los solicitantes para mantener la relación cuota/ingresos en un valor cercano al 25% y reduciendo el monto a financiar en pesos del 30% al 20% en la mayoría de los casos para los créditos UVA a 30 años de plazo.
Otro caso es el de aquellas personas que pasaron de ser inquilinos a propietarios. Es probable que en los próximos meses su cuota se incremente por el aumento de la inflación, ya que la UVA subiría este año. En los últimos 12 meses, la Unidad de Valor Adquisitivo acumuló un aumento de 25%. El coeficiente que se utiliza equivale al índice de precios al consumidor de cada mes prorrateado diariamente en el siguiente por el Banco Central con la que se ajusta el capital adeudado en pesos y se computan los intereses. A medida en que se pagan las cuotas mensuales se va amortizando una parte del capital, en una forma muy parecida a los círculos cerrados para la comprar un autos 0 km.
Fuente: El Sol On Line
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.