
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
El 20 de agosto se celebra el Día mundial de la Papa Frita, una excusa perfecta para degustar un plato sin culpa acompañado de ketchup, cheddar, solas o mismo como guarnición de una milanesa o asado.
La gran incógnita es por qué se festeja hoy y la realidad es que no hay un motivo específico. La fecha fue pasando de generación en generación volviéndose una tradición sin origen o explicación alguna.
CÓMO SE INVENTÓ LA PAPA FRITA
Los franceses aseguran que inventaron este plato a finales del siglo XVIII en París, donde se instalaron los primeros vendedores que las fritaban en aceite. Los belgas, por su parte, reclaman la autoría y aseguran que primero se las debe cocinar en aceite y luego con grasa animal.
Esta pelea histórica continúa viva hoy por hoy sin embargo muchos afirman que pertenece a Bélgica ya que, a diferencia de Francia, es una comida típica de este país.
DÍA DE LA PAPA
El Día Mundial de la Papa, materia prima con el que se realiza este plato, es el 30 de mayo según declaró algunos este año la Organización Mundial para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Su motivo podría relacionarse con que en Perú la fecha ya se celebraba.
"Esta es una buena noticia, porque la papa es un buen aporte del Perú a la alimentación mundial, ha salvado a los países de la hambruna y nos sentimos muy orgullosos", aseguró el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio.
FUENTE: TELEFE
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.