
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Segín informó el portal EL SOL ON LINE, el Ministerio de Economía, a través de la resolución N° 397 publicada este lunes en el Boletín Oficial, reguló el uso medicinal del cannabis aprobado tiempo atrás en la Legislatura. Para eso estableció los objetivos que tendrá la Unidad de Control y los lineamientos del programa provincial.
La medida aclara cuatro puntos fundamentales de todas las etapas de la cadena de valor de plantas de género Cannabis sp:
La “Misión, Visión, Objetivos de la Unidad de Control de Cannabis y los Lineamientos del Programa Provincial del cultivo de cannabis medicinal”.
Los “Procedimientos para la implementación del Programa para cannabis medicinal”.
Los “Instructivo para solicitud de Autorización de cultivo, vivero y actividades postcosecha de Cannabis medicinal e Instructivo para solicitud de Autorización de Industrialización de cannabis medicinal y/o derivados”.
Los “Protocolos Unidad de Control de Cannabis y Formularios Unidad de Control de Cannabis”.
En mayo, se creó la Cámara Empresaria de Cannabis Medicinal, una entidad constituida en la provincia que tiene como fin contribuir a la producción, industrialización, investigación, comercialización y exportación de esta planta con fines medicinales.
El proyecto fue aprobado el 29 de diciembre del año pasado para promover el “el establecimiento y la explotación de cultivos de cannabis en todas sus variedades, su industrialización y/o transferencia de tecnología con fines científicos, medicinales y/o terapéuticos y además se buscará desarrollar mecanismos destinados a implementar iniciativas económicas para la producción, transformación y/o distribución de derivados de grado médico”.
FUENTE: EL SOL ON LINE

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

Si estás buscando trabajo en el rubro, esta puede ser tu oportunidad para ingresar a una firma en pleno crecimiento.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.